
Newsletter Subscribe
Enter your email address below and subscribe to our newsletter
Por Sergio Barbán Cardero (9
Miami.- Lo más revelador de este personaje no es solo su defensa servil de la tiranía castrista, sino el hecho de que lo hace desde un perfil sin rostro, con nombre dudoso, posiblemente falso, como tantos otros que pululan en redes sociales repitiendo el guion oficialista.
Eso ya dice mucho. Demuestra la cobardía y la baja calidad moral de quienes responden al llamado de Díaz-Canel para “combatir en las redes”. Son soldados del miedo, no de las ideas. Si así luce el frente digital de la dictadura, nuestra victoria está garantizada. Aun así, y solo por respeto a la verdad y al pueblo cubano, me tomaré el tiempo de responderle.
Como pueden ver en las capturas de pantallas, es típico panfleto de un esbirro del castrismo, con ese guion viejo y aburrido. Cuando no pueden defender lo indefendible en Cuba, se lanzan a hablar de los errores de Estados Unidos, como si eso justificara 66 años de hambre, miseria, represión y fracaso económico en su país.
Señor esbirro; dices que Estados Unidos es una dictadura, pero nadie se va en balsa. Nadie se lanza al mar con sus hijos sobre una cámara de camión para alcanzar “el paraíso socialista que ustedes pregonan”. En cambio, millones de cubanos han huido y huyen de esa “revolución maravillosa” que tú “defiendes”, y si, entre comillas, tuvieras valor para defenderla, dieras la cara.
Porque en EE.UU., con todos sus problemas (y nadie los niega), tú puedes criticar al presidente sin que te metan preso, sin que te expulsen del trabajo, sin que te partan la cabeza en una estación de policía, sin que te condenen por “desacato” o “propaganda enemiga”.
¿Dónde están los pobres durmiendo bajo puentes en La Habana? En Cuba no hay puentes, ni casas, ni medicinas, ni pan. En Cuba hay más personas durmiendo en las calles, incluyendo niños, que en tiempos de Batista, porque no soportan el calor que hay dentro de sus casas por la falta de electricidad
¿Dónde están las mujeres mal pagadas en Cuba? ¡En todas partes! Todas las mujeres son mal pagadas en Cuba, no se paga ni el salario mínimo digno a nadie, porque lo único que reparte ese sistema, es miseria, no sólo a las mujeres, También a los hombres
Y sobre Guantánamo; no tienes ni la vergüenza de mencionar que la mayor prisión de Cuba… ¡es Cuba entera! Porque Cuba es una cárcel, un país donde la gente no puede, reunirse y salir libremente a protestar, donde no hay elecciones reales, donde hay presos por opinar distinto, donde no hay libertad de prensa ni sindicatos libres.
Dices: “Los problemas de Cuba los resolvemos los cubanos de la isla”. Ah, ¿sí? ¿Con qué herramientas? Si no hay libertad para organizarse, ni medios de comunicación independientes, ni partidos opositores legales, ni justicia imparcial. ¿Cómo se resuelven los problemas? ¿Con consignas, marchas obligadas y represión? Como seguramente harán este próximo 26 de julio, amenazando a los trabajadore y obligando a los estudiantes.
Hablas de Estados Unidos como si fuera el infierno, pero vives pendiente de lo que allá ocurre y callas lo que pasa al lado tuyo.
Te molesta que digamos “dictadura” pero es lo que vives. Un sistema que reprime, encarcela, censura, fusiló, exilió a millones, y hoy mantiene a todo un país secuestrado por una casta que ni siquiera se somete a elecciones.
Y sí, me quedo en mi exilio, denunciando a los que, como tú, han destruido a una nación.
Si para ti la miseria es dignidad, quédate con ella, pero no obligues al pueblo a vivir la miseria que ustedes les imponen. Yo prefiero vivir de pie, luchando por la verdad, la libertad y el futuro de Cuba.
¡La patria no es una trinchera de consignas vacías! La patria es el pueblo, y el pueblo tiene hambre. Tiene miedo, tiene dolor, y carece de lo más preciado para el ser humano, y es precisamente lo que no tiene… ¡libertad!
¡Abajo la dictadura y toda la gente que, como tú, defiende la tiranía! ¡Tu hora, tambien llegará!