Enter your email address below and subscribe to our newsletter

Fallece el cineasta cubano Rigoberto Senarega: redes sociales lamentan la partida de un maestro

Comparte esta noticia

Redacción Nacional

La Habana.- El fallecimiento del destacado cineasta y director de fotografía cubano Rigoberto Senarega Madruga, ocurrido en la madrugada del 14 de julio de 2025, a causa de un infarto cardíaco, ha conmocionado a la comunidad artística y cultural de la isla.

Las redes sociales se inundaron de mensajes de condolencia. Estos destacaban su legado en el cine cubano e internacional. Senarega, de 65 años, fue reconocido por su trabajo en más de 30 producciones, incluyendo documentales, series y películas como Los dioses rotos (2008) y Gracias por el miedo. Este último está basado en su experiencia como corresponsal de guerra en Angola.

Colegas y alumnos recordaron su labor como profesor de Fotografía en el Instituto Superior de Arte (ISA). Allí formó a generaciones de cineastas. Natasha Vázquez, periodista y madre de sus hijos, compartió en Facebook: «Hoy despedimos a un artista incansable, a un maestro generoso y a un ser humano entrañable» .

El Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) también emitió un comunicado. Este destacaba su «mirada sensible y comprometida» en obras que trascendieron fronteras. Se exhibieron en festivales de España, Italia y Estados Unidos.

Cuito Cuanavale y otros momentos

Su trayectoria como corresponsal en la batalla de Cuito Cuanavale (Angola) fue otro tema recurrente en los homenajes. Usuarios resaltaron cómo su documental Gracias por el miedo capturó la crudeza y humanidad de los corresponsales cubanos durante el conflicto.  «No solo era un cineasta brillante, sino un testigo valiente de la historia», escribió un excompañero de profesión en Twitter.

Las reacciones también mencionaron su versatilidad, desde filmaciones submarinas hasta colaboraciones con televisoras como la BBC y NBC.

El realizador Ernesto Daranas, con quien trabajó en Los dioses rotos, lo describió como «un artista que convertía cada plano en poesía» . Mientras, jóvenes cineastas agradecieron su apoyo al movimiento de cine clubes, donde filmó más de 20 obras en 16 mm durante sus inicios.

A pesar de su perfil bajo en redes, el impacto de su muerte fue evidente. La etiqueta #Senarega trendeó en Cuba, con fotos de sus rodajes y fragmentos de sus entrevistas. Algunos usuarios criticaron la falta de cobertura en medios estatales. Aunque el ICAIC y la UPEC (Unión de Periodistas de Cuba) publicaron sentidos obituarios.

Su cuerpo fue velado en la funeraria de Santa Catalina, en La Habana. Las despedidas en redes resumieron su esencia: «Se va un hombre que amó el cine más que a sí mismo, y nos dejó un país visto a través de sus lentes» .

Deja un comentario