Enter your email address below and subscribe to our newsletter

LA NUEVA VERSIÓN DEL INTERNET SOCIALISTA

Comparte esta noticia

Por Oscar Durán

La Habana.- Si algo ha demostrado Etecsa en los últimos años, es su capacidad para disfrazar el desastre con una pátina de “voluntad política”. Ahora dicen que son conscientes de la situación, que escuchan al pueblo, que trabajan por los estudiantes. Pero los hechos, como siempre, se miden en megas… y en pesos.

Este lunes, la empresa estatal —única del ramo en esta isla sin competencia ni pudor— compareció otra vez en la Mesa Redonda. Y como siempre, entre justificaciones técnicas y promesas sin fecha, intentó hacer pasar un tarifazo por un gesto de justicia social.

Primero, el disparate: han puesto un tope de 360 pesos en recargas mensuales para los usuarios móviles. ¿Quién decidió eso? ¿Con qué lógica matemática creen que una persona puede sobrevivir con esa cantidad de datos cuando casi todo se hace a través de un teléfono celular ?

Después, la supuesta solución: que los estudiantes universitarios podrán activar dos paquetes de 6 GB por 360 pesos cada uno, válido por 35 días. Es decir, duplicaron el precio para duplicar los datos, pero te hacen creer que es una concesión. Un alivio. Un regalo. Incluso, anunciarán una tarifa intermedia para el pueblo en los próximos días. El truco es viejo: darte una bofetada y después ofrecerte un pañuelo para que seques la sangre.

A esto se suma la típica propaganda: acceso gratuito a sitios educativos, nuevas capacidades en los centros de datos, servidores con respaldo energético. Puro bla, bla de PowerPoint. Pregunten a cualquier alumno de Villa Clara o Holguín cuánto se demora en abrir un PDF de la universidad. Pregunten cuántas veces han tenido que rogar por una recarga desde el extranjero. O mejor aún: pregunten cuántos profesores tienen que vender cigarros para costearse un paquete mensual y no fallarle a sus alumnos.

En Cuba, navegar no es un derecho, es un lujo. Y Etecsa lo sabe. Pero no le importa. Porque para ellos, cada paquete vendido es una victoria ideológica, un trozo de control, una manera más de regular lo que ves, lo que dices y hasta lo que sueñas.

No hay competencia. No hay transparencia. No hay humanidad. Solo un modelo de telecomunicaciones que en cualquier otro país sería motivo de escándalo, y aquí pasa por normalidad revolucionaria.

Mientras tanto, los estudiantes siguen estudiando con la soga al cuello y los bolsillos rotos. Los que viven fuera siguen siendo billeteros de emergencia, mientras esa máquina insaciable de recaudar sin devolver llama Empresa de Telecomunicaciones S.A., se sigue llenando los bolsillos con la miseria digital del cubano.

Pero no se preocupen. Ya lo dijeron en la Mesa Redonda: esto es solo el principio.

Deja un comentario