Enter your email address below and subscribe to our newsletter

OTRA VIDA MARCADA POR LA NEGLIGENCIA: MIDALKI CEDEÑO, UNA VÍCTIMA DEL SISTEMA DE SALUD CUBANO

Comparte esta noticia

Por Dr. Alexander Figueredo Izaguirre

houston.- Midalki Cedeño Aguilar, una joven de apenas 15 años, ingresó el pasado 26 de abril en el Hospital Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, para dar a luz. Lo que debía ser un momento de alegría se convirtió en una pesadilla interminable.

Esa mañana rompió fuente y permaneció horas en espera, hasta ser llevada al quirófano a las 7:00 pm. Durante la espera y el trabajo de parto presentó picos de hipertensión y sangrado severo, lo que requirió tres transfusiones de sangre. Su médico de cabecera siempre indicó que su parto debía ser por cesárea, pero el sistema, en su desidia habitual, ignoró esa recomendación, poniendo su vida en peligro.

A pesar de todo, Midalki logró tener a su bebé con ella durante los primeros tres días. Sin embargo, el segundo día empezó a presentar fiebres altas, obligando a nuevas transfusiones. El 30 de abril fue llevada nuevamente a cirugía para un «raspado», y tras unas horas parecía estabilizarse.

La tragedia sigue

Pero la pesadilla estaba lejos de terminar: el 3 de mayo fue llevada nuevamente a quirófano, donde descubrieron una infección uterina producto de la mala praxis y la falta de higiene hospitalaria. Sin otra opción, le realizaron una histerectomía radical, extirpándole el útero y las trompas. Una niña de 15 años, condenada para siempre a no poder volver a ser madre, por la ineptitud del sistema.

El 6 de mayo volvió a cirugía para abrir la herida nuevamente y continuar con limpiezas. Desde entonces, Midalki ha sufrido fiebres intermitentes, consecuencia directa de una bacteria hospitalaria que contrajo en el propio quirófano. Hoy, 9 de mayo, ha sido ingresada una vez más para limpieza de la herida, y mañana la someterán nuevamente a cirugía porque la herida sigue abierta. Todo esto por la negligencia, la falta de insumos estériles y el abandono sistemático que define la atención médica en Cuba.

Afortunadamente, su bebé se encuentra bien de salud, pero ¿a qué costo? Una joven destruida física y emocionalmente antes de siquiera comenzar su vida adulta.

Desde aquí hacemos responsables directos a la dirección del Hospital Carlos Manuel de Céspedes, encabezada por Adonis Frómeta Guerra (director), exigimos una investigación inmediata.

Esto no es un caso aislado, es la consecuencia directa de un sistema podrido que sigue sacrificando vidas inocentes mientras vende la mentira de «potencia médica».

Deja un comentario