DUEÑO DE YANKEES PODRÍA APOYAR UNA PROPUESTA DE TOPE SALARIAL VINCULADA AL MÍNIMO DE NÓMINA

DEPORTIVASDUEÑO DE YANKEES PODRÍA APOYAR UNA PROPUESTA DE TOPE SALARIAL VINCULADA AL MÍNIMO DE NÓMINA

Tampa.- El propietario de los Yankees de Nueva York, Hal Steinbrenner, podría apoyar una propuesta de tope salarial siempre que contenga una disposición que exija nóminas mínimas.

‘Ya he manifestado que consideraría apoyar un tope dependiendo de cuál sea y condicionado al hecho de que también haya un piso, para que los clubes que considero que no están gastando suficiente dinero en nómina para mejorar su equipo tengan que gastar más’, dijo Steinbrenner.

Los Yankees tuvieron la nómina más alta de las Grandes Ligas durante 15 años consecutivos hasta 2013, pero no han sido los mayores gastadores desde entonces.

Las Grandes Ligas son la única de las cuatro grandes ligas profesionales de Estados Unidos que no tiene un tope salarial, pero ha tenido un impuesto de lujo en vigor desde 2003.

El nuevo propietario de los Orioles de Baltimore, David Rubenstein, dijo en enero que apoyaría un tope.

Las negociaciones comenzarán en aproximadamente un año para un acuerdo que reemplace el convenio colectivo de cinco años con la Asociación de Jugadores de las Grandes Ligas que expira en diciembre de 2026.

‘En la última ronda de negociaciones, presentamos formas de abordar la preocupación que se está representando ahora y nos bloquearon en cada oportunidad y todo sin más restricciones en el sistema’, dijo en un comunicado el presidente de la asociación de jugadores, Tony Clark. Una propuesta de tope llevó a una huelga de siete meses y medio que causó la cancelación de la Serie Mundial de 1994 y la pérdida de juegos en dos temporadas.

‘Tengo propietarios que tienen opiniones muy firmes que necesito consolidar en una posición que finalmente llevaremos a la MLBPA’, dijo esta semana el comisionado Rob Manfred.

‘No creo que comenzar ese debate públicamente sea un buen comienzo. Cualquiera que sea el acuerdo al que lleguemos, lo presentaremos en el proceso de negociación colectiva y trataremos de manejarlo de manera privada con la MLBPA’.

Los Yankees han pagado impuesto de lujo en 20 de las 22 temporadas desde que se implementó el impuesto actual, un total de 452 millones de dólares. Los Dodgers son segundos con 350 millones de dólares, incluyendo 200 millones en los últimos cuatro años.

Los Mets han pagado 229 millones de dólares en los últimos tres años bajo Steve Cohen, después de nunca haber alcanzado el umbral bajo las familias Wilpon y Katz.

Steinbrenner defendió el gasto de los Yankees, diciendo que el equipo proyecta su nómina en aproximadamente 307 millones de dólares, aproximadamente lo mismo que en este momento el año pasado.

El gasto de los Dodgers y los Mets en los últimos años ha llevado a una renovada discusión sobre la disparidad salarial y una posible propuesta de tope.

‘Los dólares son obviamente más grandes’, dijo Manfred.

‘Los Dodgers, lo que sea que gasten, probablemente son más rentables en términos porcentuales que los viejos Yankees, lo que significa que podría ser más sostenible, así que es más un problema.

Pero mira, es el núcleo de los problemas en nuestro sistema económico, esa diferencia impulsada por la disparidad en términos de la capacidad de competir’. (AP)

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights