LA DECISIÓN DE SOFÍA (1982)

CULTURA Y FARÁNDULALA DECISIÓN DE SOFÍA (1982)
Por Edi Libedinsky ()
Buenos Aires.- «𝐋𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐟í𝐚» (1982) es una conmovedora película dramática dirigida por Alan J. Pakula, basada en la novela de William Styron de 1979.
Ambientada en Brooklyn después de la Segunda Guerra Mundial, la película sigue la vida de Sophie Zawistowski (Meryl Streep), una inmigrante polaca que carga con el peso traumático de su pasado en la Polonia ocupada por los nazis. Los dolorosos recuerdos de Sophie están entrelazados con los trágicos acontecimientos que ocurrieron durante el Holocausto.⁣
La película es narrada por Stingo (Peter MacNicol), un joven escritor sureño que se muda a Brooklyn y se hace amigo de Sophie y su abusivo amante, Nathan (Kevin Kline). El comportamiento errático de Nathan y su amor obsesivo por Sophie añaden complejidad a su vida ya cargada.
A medida que Stingo se acerca a Sophie, se entera de su terrible secreto: durante su tiempo en un campo de concentración, se vio obligada a tomar una decisión inimaginable: elegir cuál de sus dos hijos viviría y cuál moriría.⁣
Meryl Streep ofrece una actuación inolvidable, interpretando la lucha interna de Sophie con increíble profundidad y emoción. Su capacidad para encarnar la angustia y la vulnerabilidad del personaje le valió un Premio de la Academia a la Mejor Actriz.
Kevin Kline también recibió elogios generalizados por su interpretación de Nathan, un papel que le valió el Premio de la Academia al Mejor Actor de Reparto.⁣
«𝐋𝐚 𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐒𝐨𝐟í𝐚» es una devastadora exploración de la culpa, la pérdida y las cicatrices que dejó el Holocausto.
El pesado núcleo emocional de la película se equilibra con su sensible retrato de las complejidades de las relaciones humanas y la supervivencia después del trauma.
0Sigue siendo una poderosa reflexión sobre los horrores de la guerra y el costo psicológico que tiene para sus sobrevivientes.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights