Enter your email address below and subscribe to our newsletter

SALUD PÚBLICA ENCUENTRA DINERO: LAS MIPYMES LIMPIARÁN LOS HOSPITALES

Comparte esta noticia

Por Anette Espinosa ()

La Habana.- En ese mundo de cosas inexplicables que ocurren en Cuba, acaba de ver luz una que me deja anonadada: la entrega de la limpieza de los hospitales a una mipyme, que pagará al que realice la labor como cinco veces más de lo que pagaba el Ministerio de Salud Pública. Así sin más.

Hasta ahora, la limpieza de los centros de salud corría por sus propios recursos. las propias entidades contrataban a los trabajadores, les pagaban un salario exiguo, y no les facilitaban medio alguno para realizar su trabajo. Al final, los hospitales se convirtieron en sitios apestosos, llenos de basura, desechos de comida y roedores, donde no podían estar ni los sanos, así que imaginen los enfermos.

No tenía dinero Salud Pública para enfrentar un pago mejor de unos trabajadores que, si acaso, llegaban a unos tres mil pesos mensuales, un poco menos de lo que vale un cartón de huevos. Tan difícil fue la situación que en algunas provincias esas labores las comenzaron a hacer los presos.

Pero en Cuba, las cosas dan saltos tan espectaculares, que, al parecer, el Ministerio de Salud Pública encontró dinero de pronto y contrató a una mipyme de nombre ECONOVA S.U.R.L. para que se encargue de la limpieza de hospitales y policlínicos, con salarios que, en algunos casos, triplican a los de los médicos. Y ya eso es increíble.

La referida mipyme tiene anuncios puestos en redes sociales y en internet, con números de teléfonos a los cuales llamar, en los que solicitan personal para varias funciones. Y pagarán 20 mil pesos cubanos a los jefes de servicio, 13 mil al emergente supervisor y 11 mil 250 a los auxiliares de limpieza.

ANUNCIO EN INTERNET: https://www.revolico.com/item/mipyme-econova-surl-solicita-personal-urgente-47680249

MIPYME ECONOVA S.U.R.L busca personal para que forme parte de su equipo. Nuestra empresa brinda servicios de limpieza en diferentes hospitales de la Habana.Necesitamos personal para ocupar las siguientes plazas:
Jefe de Servicios-Salario-20mil cup
Emergente Supervisor-Salario-13mil cup
Auxiliar de limpieza- salario-11250

A todo el personal se le da guantes,botas de trabajo,uniforme,y los materiales y utensilios de limpieza para desempeñar su labor
Para más información comuníquese con nosotros por los teléfonos
52874754 Eunicia
50953127 Yanet

Además, el anuncio agrega que «a todo el personal se le da guantes, botas de trabajo, uniforme, y los materiales y utensilios de limpieza para desempeñar su labor».

Este anuncio se presta para muchas preguntas, algunas de las cuales no tendrán respuestas, entre ellas, ¿de dónde sacó, de pronto, el Ministerio de Salud Pública el dinero para pagarle estas cantidades a una mipyme?, o ¿cómo se sentirán los médicos al ver que las auxiliares de limpieza ganan más que ellos, los supervisores el doble y los jefes de servicio el triple?

Monumento al paciente desconocido - Artículos - Cuba - Cuba EncuentroA los médicos les hará bien ver sus salas limpias, las consultas, los baños, sobre todo. Al fin, supuestamente, podrán trabajar en un lugar con las condiciones necesarias, pero todo eso me genera otra duda: ¿Por qué no se puso en convocatoria esa oferta y que cualquiera que quisiera dedicarse a eso, mipyme mediante, pudiera aplicar y ganarse la licitación? ¿O es que detrás de esos de ECONOVA están también las familias de los castro, de los Canel o de los ministros?

Lo de entregarle la limpieza de los centros de salud a los particulares, me parece algo genial, que debió haber ocurrido desde hace mucho tiempo, solo que si eso ocurriera en otro país, ahora mismo todo el colegio médico estuviera planificando una huelga en busca de un aumento salarial considerable, que volvería a dejar en problemas lo de la limpieza.

De todas formas, aunque el salario de los jefes será mucho más alto y aunque entregarán guantes, uniformes y útiles para limpiar, no creo que sea muy fácil encontrar personas que decidan limpiar por poco más de 10 mil pesos cubanos, porque al final con eso tampoco resuelven sus problemas.

Los médicos tienen otra situación, porque la inmensa mayoría cobra sus servicios, aunque no lo digan. Para atenderse más o menos bien hay que llevar los insumos y hacerle algún regalo al doctor. Y ese regalo puede ir desde dinero hasta comida y bebidas. Algunos regalan 100 dólares, otros una pierna de puerco, una caja de pollos, una botella de buen ron o una caja de cerveza, que consumen luego o revenden más adelante.

Así marcha Cuba, de bandazo en bandazo y no es Salud Pública el primer sector que apela a estos pagos, violando el orden salarial que debe primar en un país. Hay muchos casos anteriores, entre ellos las Fuerzas Armadas y el Minint, cuyos sueldos duplican al de los médicos. También pasa con los del monopolio de la telefonía, Etecsa. Un trabajador de Etecsa, aunque la compañía no compita con nadie en el mundo y sus servicio sea peor que el de todas las empresas de la región, gana tres veces más que un médico y encima recibe otros beneficios.

https://elvigiadecuba.com/index.php/2024/10/08/convocatoria-para-ciberclarias/

Pero, por si fuera poco, y acá lo denunciamos hace unos meses, el ICRT lanzó hace una convocatoria para «cibercombatiente», que en buen cubano es ciberclaria, con pagos cuatro veces superiores al que recibe un periodista, de esos asalariados del régimen. Y sin muchas condiciones, solo la de saber operar un ordenador.

Estos son ejemplos fehacientes de las locuras del régimen castrocanelista, de las improvisaciones, del desprecio al trabajo y a los salarios, y a lo poco que le importa la vida de las personas.

 

Deja un comentario