Redacción Internacional
Washington.- Estados Unidos impuso el martes sanciones al ex presidente de Haití, Michel Joseph Martelly, por acusaciones de tráfico de drogas, acusándolo de jugar un papel importante en la perpetuación de la actual crisis en el país.
«Martelly abusó de su influencia para facilitar el tráfico de drogas y ha patrocinado a varias pandillas con base en Haití», dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel, en un comunicado de prensa.
Martelly, de 63 años, se desempeñó como presidente de 2011 a 2016, asumiendo el cargo después del devastador terremoto de 2010.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos dijo en un comunicado que Martelly «abusó de su influencia para facilitar el tráfico de drogas peligrosas, incluida la cocaína, destinadas a Estados Unidos».
El departamento dijo que también trabajó con narcotraficantes haitianos, patrocinó múltiples pandillas y participó en el lavado de dinero proveniente del tráfico de drogas ilícitas.
«La acción de hoy contra Martelly enfatiza el papel significativo y desestabilizador que él y otras élites políticas corruptas han desempeñado en la perpetuación de la crisis actual en Haití», dijo el subsecretario interino del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Bradley Smith, en la declaración.
Como parte de la acción del martes, las instituciones financieras estadounidenses tienen prohibido otorgar préstamos o proporcionar crédito a Martelly, entre otras restricciones.
Martelly es un residente legal de Estados Unidos que actualmente reside en Miami, informó el Miami Herald.
Cuando se le preguntó si Martelly había abandonado Estados Unidos, un portavoz del Departamento de Estado dijo que el departamento no hace comentarios sobre el estatus migratorio de las personas.
El abogado de Martelly también se negó a hacer comentarios sobre el caso.
Martelly, un cantante pop que actuó bajo el nombre artístico de Sweet Micky antes de
convertirse en presidente , tuvo un fuerte respaldo de Estados Unidos antes y durante su presidencia, y se ha ganado la vida dando espectáculos en el sur de Florida después de dejar el cargo, incluidos varios en las últimas semanas.
Durante su presidencia, su gobierno enfrentó acusaciones de corrupción vinculadas a la ayuda humanitaria y al uso de fondos en un programa de préstamos petroleros venezolanos.
En 2022, Canadá
sancionó a Martelly y a dos ex primeros ministros por financiar pandillas.
Las guerras entre pandillas han desplazado a más de 578.000 haitianos, según las Naciones Unidas, y casi 5 millones se enfrentan a una hambruna aguda, casi la mitad de la población de 11,7 millones, y 1,6 millones de ellos corren el riesgo de morir de inanición.
Las bandas armadas han formado una amplia alianza mientras llevan a cabo asesinatos generalizados, secuestros para pedir rescate y violencia sexual. (Reuters)
Post Views: 79