MACRON DIRÁ A TRUMP QUE TIENE QUE PRESIONAR A PUTIN PARA QUE ACEPTE UNA PAZ VERDADERA

REPORTE ESPECIALMACRON DIRÁ A TRUMP QUE TIENE QUE PRESIONAR A PUTIN PARA QUE ACEPTE UNA PAZ VERDADERA

París.- El presidente francés, Emmanuel Macron, sale esta tarde en dirección de Washington donde será recibido mañana en la Casa Blanca por Donald Trump, al que dirá que tiene que presionar a su colega ruso Vladímir Putin para que acepte una paz que sea real con Ucrania, y no un simple alto el fuego como los acuerdos de Minsk que violó repetidamente.

El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, que acompaña a Macron en su viaje a la capital estadounidense, ha insistido este domingo en que al presidente ruso hay que pedirle que acepte ‘un verdadero acuerdo de paz’ y ‘no un simple alto el fuego’.

Barrot ha recordado que los acuerdos de Minsk -que suscribieron hace una decena de años Ucrania y Rusia bajo los auspicios de Francia y de Alemania-, han sido incumplidos por Moscú ’20 veces’, lo que terminó con la invasión de febrero de 2022 que dio lugar a la guerra actual.

Más allá de la presión que Trump debería hacer sobre Putin para llevarlo a la mesa de negociaciones, el jefe de la diplomacia francesa ha hecho notar que ‘sólo los ucranianos pueden decidir deponer las armas’ y que ‘sólo lo harán si están convencidos de que la guerra parará de verdad’.

Eso requiere garantías que ‘sólo los europeos aportarán, ha añadido, sin querer entrar directamente en la posibilidad del envío de tropas de interposición: ‘Es demasiado pronto para hablar’.

No obstante, ha puntualizado que ese escenario de tropas de interposición se ha utilizado para el fin de otros conflictos, y en el caso de Ucrania exigiría que Rusia acabara de aceptarlo.

Preguntado sobre la posición francesa ante la evidente tensión de los últimos días entre Estados Unidos y Ucrania por las repetidas declaraciones hostiles de Donald Trump contra el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, al que ha llegado a tratar de ‘dictador’, el jefe de la diplomacia francesa ha evitado entrar de lleno en la cuestión.

Ha explicado que ‘el objetivo’ de Macron en Washington ‘es llevar la discusión a lo que nos importa’, antes de precisar, en cualquier caso que ‘Vladímir Zelenski no es un dictador’.

Indirectamente ha respondido a algunos de los reproches hechos al presidente ucraniano por Trump al señalar que en Ucrania todos querrían tener una vida normal y poder celebrar elecciones, pero en las circunstancias actuales de la guerra, con una parte del territorio ocupado ‘cómo se puede tener una vida democrática normal’.

Macron, que esta semana ha organizado dos reuniones con la mayor parte de los países de la Unión Europea y con otros socios europeos, como el Reino Unido, Noruega o Islandia, así como con Canadá para analizar el giro radical de la posición estadounidense en la guerra de Ucrania con el acercamiento a Rusia desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, lleva a Washington otros mensajes.

Los principales son que cualquier acuerdo de paz tendrá que negociarse con los ucranianos y que los europeos también habrán de estar en la mesa porque ellos serán los que deberán ofrecer garantías a esa paz y porque lo que está en juego es su propia seguridad.

El presidente francés, pretende aprovechar la ‘proximidad’ y la ‘franqueza’ que ha establecido en su relación con Trump en los últimos años, desde el primer mandato de éste en la Casa Blanca, según Barrot. (EFE)

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights