Por Lisbet Mejias (Especial para El Vigía de Cuba)
San José.- Un grupo de cubanos libres de diferentes visiones políticas realizaron una protesta pública ante la Embajada de Cuba en Costa Rica.
El motivo de la protesta fue conmemorar el asesinato dentro de las mazmorras castristas del prisionero político Orlando Zapata Tamayo (15 de mayo de 1967 – 23 de febrero de 2010) debido a la negativa del régimen de brindarle atención médica tras una huelga de hambre.
Alexey Barge, uno de los manifestantes y defensor de la Constitución de 1940, explicó a El Vigía de Cuba que la manifestación ante la embajada castrista tuvo otro objetivo también, dejar claro la inconformidad de muchos cubanos en el extranjero de sostener cualquier diálogo con el desgobierno de La Habana, tal y como está pretendiendo esa nueva oposición inclinada al borrón y cuenta nueva.
Con gritos de “¡Abajo la Dictadura!» y «¡Libertad para los presos políticos!”, los manifestantes dejaron patente que en tiranía NO se dialoga.
Barge, fue enfático al decir que se necesita, ante todo, iniciar cualquier proceso de cambio restaurando la Constitución de 1940, porque las sucesivas aprobadas en la Isla no tienen validez ante el Derecho Internacional.
En cambio, Luis Michel Céspedes, representante del Movimiento Cristiano Liberación, quien aboga por una nueva constitución, fue quien convocó a dicha protesta, en la cual portaron carteles con los rostros de jóvenes presos que aún permanecen encarcelados por el solo hecho de gritar «Patria y Vida» durante las protestas populares del 11J.
Éstos presos políticos no fueron incluidos en la pasada amnistía, pactada entre el expresidentestadounidense Joe Biden y la dictadura el pasado mes de Enero.
Como era de esperarse, la embajada cubana en San José inmediatamente preparó a sus acarreados para contrarrestar la protesta, pero llama la atención que todos eran costarricenses, al parecer empleados del servicio diplomático, que gritaron las mismas consignas usadas por el régimen, utilizando carteles con el asesino de La Cabaña, Ernesto Ché Guevara.
Las autoridades tuvieron que intervenir, porque los empleados de la embajada intentaron agredir a lo manifestantes para arrebatarles las pancartas. Es la primera vez que los diplomáticos castro-canelistas no se enfrentan directamente a manifestaciones de este tipo y solo dejan a fanáticos de la izquierda internacional ser los protagonistas como defensores de su esclavizante ideología.
Los manifestantes agradecieron a El Vigía de Cuba y a GNRPRESS por cubrir la protesta, los únicos presentes, aunque la nota de prensa fue enviada a otros medios en el exilio.
La importancia de esta protesta radicó, más allá de conmemorar la muerte de un mártir por la libertad de Cuba, como Zapata Tamayo y también del expreso político Juan Carlos Herrera ya en tierras de libertad , en que se hace el mismo día que se desarrolla un encuentro virtual entre la nueva oposición para analizar una transición posible en la Cuba de hoy y que se está vendiendo como única opción posible.
Varios cubanos que se manifestaron hoy en la sede de la embajada cubana en Costa Rica también dejaron claro que hay otras opciones, políticas, desde una nueva Constitución hasta el rescate de la Constitución de 1940, como punto de giro histórico para una Cuba Libre.