RAMAPHOSA HABLÓ CON ZELENSKI DE LA NECESIDAD DE UN PROCESO DE PAZ INCLUSIVO EN UCRANIA

REPORTE ESPECIALRAMAPHOSA HABLÓ CON ZELENSKI DE LA NECESIDAD DE UN PROCESO DE PAZ INCLUSIVO EN UCRANIA

Johannesburgo.- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, informó este viernes de que habló con su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski, y ambos defendieron un ‘proceso de paz inclusivo’ en Ucrania.

En su cuenta de la red social X, Ramaphosa afirmó que mantuvo una ‘interacción constructiva’ con Zelenski y adelantó que espera ‘recibirlo pronto en Sudáfrica para una visita de Estado’.

‘Ambos coincidimos en la urgente necesidad de un proceso de paz inclusivo que involucre a todas las partes para encontrar una solución al conflicto y asegurar una paz duradera’, subrayó el mandatario.

‘Sudáfrica sigue comprometida a apoyar el proceso de diálogo entre Rusia y Ucrania’, agregó el líder sudafricano.

La conversión coincide con la reunión de ministros de Asuntos Exteriores del G20 (grupo de países desarrollados y emergentes) que se celebra, desde este jueves y hasta el viernes, en la ciudad sudafricana de Johannesburgo dentro de la presidencia de turno del bloque que ostenta el país austral.

En la primera jornada de la reunión, la guerra lanzada por Rusia contra Ucrania hace casi tres años fue uno de los asuntos que generó debate.

Entre los asistentes destacan los ministros de Exteriores de China, Wang Yi, y Rusia, Seguéi Lavrov; así la alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas.

Los titulares de Exteriores europeos que participan en la cumbre del G20 se reunieron este jueves con Kallas para concertar una posición común ante la guerra de Ucrania y defender una paz ‘justa y duradera’.

El objetivo de los europeos, aseguraron fuentes diplomáticas, es hablar con una sola voz a favor del multilateralismo y el derecho internacional, amenazados por los primeros pasos y declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

Por su parte y también de manera bilateral, Lavrov abordó con su homólogo chino, Wang Yi, la guerra en Ucrania.

El canciller chino remarcó en ese encuentro que, ‘al tiempo que promueve iniciativas en favor de una solución pacífica de la crisis ucraniana, Pekín considera necesario abordar sus causas profundas’, indicó el Ministerio de Exteriores ruso.

El secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, gran ausente en Johannesburgo tras anunciar este mes que no iba a participar por desavenencias de su Gobierno con Sudáfrica, y Lavrov trataron este martes el conflicto de Ucrania.

Ambos se reunieron ese día por primera vez en Riad en un primer intento de normalizar sus relaciones diplomáticas y abordar una posible solución a la guerra en Ucrania, que cumplirá tres años este 24 de febrero.

Ucrania y los países de la UE rechazan ser excluidos de las posibles negociaciones y esta semana se han sucedido reuniones para concertar una posición común. (EFE)

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights