OPOSITORES CUBANOS DEMUESTRAN SU IGNORACIA DEFENDIENDO A DICTADORES COMO ZELENSKY

El Dedo PuestoOPOSITORES CUBANOS DEMUESTRAN SU IGNORACIA DEFENDIENDO A DICTADORES COMO ZELENSKY

Por Lisbet Mejías

El peor problema que yo le veo a esta nueva oposición cubana es que intentan vendernos la idea de que son anticastristas y anti izquierdistas, pero en el fondo terminan defendiendo esas ideologías una y otra vez.

Me refiero concretamente a las declaraciones recientes de Félix Llerena y Saily González Velázquez (Mas conocida por Saily de Amarillo, cofundadora junto a Yúnior García del proyecto Archipiélago y la NO protesta del 15 de noviembre #15nada), quienes han criticado ferozmente al presidente Donald Trump acusándolo de perder el respeto por el mundo libre y de desprestigiar a los políticos cubanoamericanos y calificando al mandatario de UN ASCO.

La razón de estos comentarios, según estos personajes oscuros, es que el presidente Trump, que en el momento que escribo este articulo cumple, exactamente, un mes de haber juramentado sobre una Biblia, defender la Constitución de EE UU, ha considerado al ucraniano Volodymyr Zelensky como presidente ILEGÍTIMO de ese país y que, por tanto, no tiene ningún derecho a asistir a las conversaciones de Paz que se van a efectuar con el mandatario ruso Vladimir Putin.

El odio a Putin nos viene igual por el mal enfoque que está haciendo la oposición cubana. En ningún momento la extinta Unión Soviética invadió a Cuba. Fue Fidel Castro quien se la entregó a los soviéticos en despecho al desaire que le hicieron durante su visita a Washington en 1959 cuando fue ignorado por el presidente Dwight D. Eisenhower que evitó el encuentro para solo ser recibido, diplomáticamente por el entonces vicepresidente Richard Nixon. Lean la historia que ni siquiera eso hacen estos “sapingonautas”.

Para Saily y Félix Llerena ha sido muy fácil llamar dictador a Trump y a Putin, pero su desconocimiento de los derechos constitucionales los pone en el plano de la ignorancia política. Olvidan que el pasado año Zelensky prohibió las elecciones en Ucrania bajo la justificación de estar en un conflicto bélico, pero lo que pocos saben es que ese argumento NO está contemplado en la Constitución de esa nación.

Por lo tanto, si Saily y Félix Llerena quieren hablar de dictadores no deberían mencionar a Trump porque fue electo por el pueblo y juramentó hace un mes defender la Constitución estadounidense. Zelensky, por el contrario, desconoció la ley de su país y no solo eso, sino que ilegalizó una decena de partidos políticos, encarcelando a sus principales opositores, justificando así el problema de la guerra. ¿Y a quien se nos puede parecer? … me pregunto yo.

Si una Constitución no recoge anular las elecciones y un presidente lo hace de un plumazo y a pepes cojones, sin el debido procedimiento legal, estamos en presencia de un dictador. Como también ocurre en otros presidentes que presionan cambiar las Cartas Magnas para seguir en el poder como ha sido el caso de Putin que permanecerá en la presidencia hasta el 2036 porque en el 2020 hubo enmiendas a la Constitución rusa para permitirlo. La única diferencia es que el ucraniano lo hizo unilateralmente, como lo hace cualquier dictador y en el caso ruso al menos hicieron el paripé de darle al pueblo la opción de reelegir a su tirano. Si la Constitución no permite anular las elecciones y un presidente lo hace, demuestra no solo abuso de poder, sino que está consciente de la ignorancia de su pueblo en materia constitucional y por eso lo aplica sin consecuencias legales.  De ser un pueblo y inteligente y conocedor de la Ley, presidente que viole la constitución, terminaría en la cárcel como sucedió con el peruano Alberto Fujimori o mas recientemente llevado a las cortes tal y como hicieron con Trump el pasado año.

Algo parecido sucedió en EE UU con el demócrata Franklin D. Roosevelt que fue elegido para cuatro términos consecutivos, desde 1933 hasta su muerte en 1945. Esto ocurrió porque, en esa época, no existía un límite constitucional explícito que restringiera el número de mandatos presidenciales y estaba justificada la reelección porque el país estaba involucrado en un conflicto bélico como la Segunda Guerra Mundial. Y he ahí la importancia de seguir una Constitución que evita tiranías.

Tanto Saily, como el resto de estos nuevos opositores que ahora son los llamados por el Departamento de Estado americano para encabezar el cambio fraude que se avecina en Cuba, se nos venden como de derechas, pero siguen tendencias socialdemócratas sin entender cuestiones básicas para garantizar libertades plenas en nuestra nación, entre ellas la necesidad de recuperar la Constitución de 1940 que las garantizaba tanto para zurdos como para republicamos.

Llamar a Trump dictador es una estupidez de estos opositores, que ahora andan medio confundidos porque el mandatario ha dado un mensaje muy claro de que el problema de Cuba no le interesa porque sabe que su oposición es peor y tan zurda como el régimen. Por eso vimos en que paró el problema venezolano hace solo unos meses…. En nada ¡Trump igual se ha desentendido de esa oposición de Miami a la que le prestó algo de atención en su mandato anterior, pero al parecer ya se dio cuenta de que todos son cualquier cosa menos republicanos y específicamente parásitos de los Grants.

Estos mismos personajes tienen una carencia de entendimiento de lo que significan los derechos constitucionales. Muchos vienen a qui como Saily a estudiar Hotelería y lejos de entender cómo funciona un estado de derecho constitucional, siguen la misma tendencia de la socialdemocracia, dándose la lengua con administraciones demócratas que es la que ha impulsado más el cambio fraude para los cubanos.

La oposición aparenta NO entender la importancia de los derechos constitucionales, por ende, están dispuestos a trabajar con la Constitución del 2019 donde el PCC eternamente quedará por encima de todos y de todo, supuestamente incluyéndolos a ellos.  Y en dicha Constitución ni siquiera explica cómo se podría hacer un plebiscito en la isla que solo podrá tener lugar por decreto, es decir un plumazo a última hora del tirano de turno. ¿Ahora entienden cuán contradictorios son?

Muy a mi pesar, Cuba está condenada a vivir en Dictadura porque su pueblo, el régimen y estos opositores NO entienden ni un carajo cómo debe funcionar una nación bajo su Carta Magna de 1940 que la define como República Constitucional.

Esa es la razón también de por qué Miami es otra República Bananera porque sus políticos, los medios de prensa tradicionales y digitales y sus líderes en las redes sociales cojean del mismo pie y se dicen y contradicen todo el tiempo ante una población en el exilio que asume la ciudadanía americana sin saber de que va el privilegio del pasaporte azul que todos presumen en redes sociales.

Estos que critican a Trump los he visto aplaudir al otro aprendiz de dictador como el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, que igualmente se pasó la Constitución de su país por donde NO da el Sol, para ganar otro mandato bajo la justificación de que, si bien es válida como su combate frontal a la inseguridad y las pandillas, siembra un mal precedente para garantizar el respeto constitucional que siempre es la guía de cualquier país. Y todavía los cubanos piden a gritos un Bukele para Cuba lo que demuestra que el cubano no puede vivir sin un tirano.

Así que vuelvo a preguntar, ¿quién es más dictador, Trump, Zelensky o Putin? Creo que es mucho pedir, como dicen mis seguidores en las directas que hago. No se entiende que los cubanos que se dicen de derecha apoyen también no solo a dictadores sino a esta nueva oposición que tiene un marcado lenguaje socialdemócrata y que en eso han caído desde Carlitos Madrid hasta el Tato y comparsa.

Cierro este articulo recordándoles a todos las palabras de José Martí en su ensayo Nuestra América cuando escribió: «República no es sinónimo de justicia, sino de forma en que la justicia puede alcanzarse (…) La república ha de ser la igualdad de derecho y la libertad del hombre en su tierra».

Como siempre digo: #MuyFuerteTodo.

Lisbet Mejías es youtuber y dirige el proyecto Generation New Republic cuya causa es restituir el hilo constitucional, restaurar la república y verla funcionando con los tres poderes divididos: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. La Resistencia está comprometida en ver la República de Cuba independiente, tal como soñara nuestro apóstol José Martí.

Dios, Patria y Libertad

 

 

 

 

 

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights