MUSEO DE EEUU INAUGURA RETROSPECTIVA DEL PINTOR CUBANO AGUSTÍN FERNÁNDEZ

CULTURA Y FARÁNDULAMUSEO DE EEUU INAUGURA RETROSPECTIVA DEL PINTOR CUBANO AGUSTÍN FERNÁNDEZ

Miami.- El Museo de Arte Patricia & Phillip Frost, de la Universidad Internacional de Florida (FIU, por sus siglas en inglés), inaugurará este sábado una retrospectiva del pintor cubano Agustín Fernández, maestro del dibujo y quien se autodefinió como el ‘pintor del pincel’.

Según informó la institución, la muestra ‘Agustín Fernández: The Alluring Power of Ambiguity’ (‘Agustín Fernández: El seductor poder de la ambigüedad’) abrirá al público el sábado y expondrá 65 obras, entre pinturas a gran escala, dibujos, collages, portafolios y hasta una memoria personal inédita.

Poseedor de una ‘distintiva visión artística’, marcada por una fusión de figuración y abstracción, Agustín Fernández (1928-2006) ‘desarrolló un lenguaje visual no dualista que yuxtapone formas anatómicas con coloración tenue, evocando carne y eros a través de una sorprendente paleta monocromática’, explicó el museo en un comunicado.

Una de las figuras más enigmáticas del arte moderno de su país, su obra desafía una ‘fácil categorización dentro del canon artístico cubano tradicionalmente saturado de color’ y aborda temas como el exilio, la separación y el abandono, lo que se relaciona con su propia diáspora desde Cuba a París, San Juan y Nueva York.

Sus trabajos reflejan una influencia del surrealismo, el posminimalismo e incluso la cultura punk de Nueva York, y ‘revelan una compleja interacción de dolor físico e introspección metafísica’.

‘La estética de Fernández se distingue por sus meticulosas representaciones de papel rasgado y doblado, alfileres, ganchos, cinturones, líneas y púas, imágenes que evocan un mundo de agresión, conflicto y contemplación psicológica’, explica el museo, que mantendrá la exhibición hasta el 4 de enero de 2026.

La exposición, comisariada por Elizabeth T. Goizueta, toma obras de los amplios fondos que el museo tiene sobre el artista, a quien ya le dedicó una retrospectiva en 1992, y además incluye piezas del patrimonio de la familia de Fernández y de colecciones privadas, algunas de las cuales se expondrán al público por primera vez. (EFE)

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights