LAS DÁDIVAS Y EL ASEDIO EN LA CUBA POLÍTICA

CUBALAS DÁDIVAS Y EL ASEDIO EN LA CUBA POLÍTICA

Por Ramón García Guerra ()

La Habana.- La política de dádivas a cambio de lealtades del Gobierno cubano y la política de asedio y hostilidad de Estados Unidos en contra de Cuba se han basado en una visión distorsionada de la realidad que no sólo es economicista sino que además es fascista.

Estamos ante sendas políticas fallidas que han castigado al pueblo cubano por más de seis décadas. Pero al final la política del chantaje se tradujo en disidencia y la política del hambre en patriotismo.

Esta es una lección que deberían de aprender los políticos en ambas orillas del Estrecho de La Florida: así no se hacen las cosas.

«Creo que lo que hará estallar a la sociedad -dije en otro post- no será la vida precaria de las masas ni los privilegios de una élite; sino que serán la crisis de sentido, el cierre de oportunidades y el ninguneo que sufre la gente.»

Dentro de sus lógicas esas políticas han sido racionales y eficaces, aunque en ninguno de los casos han sido realistas.

La política de dádivas a cambio de lealtades pudo mantener cautiva o adjetivada a la sociedad, mientras que la política de asedio y hostilidad creó una situación de plaza sitiada y una actitud defensiva.

Entonces hoy, ¿cuál puede ser la situación de una sociedad que durante seis décadas y media se ha mantenido en cautiverio y asediada? Explica eso que la estatalización de la economía y la regimentación de la política hayan logrado desarmar a la sociedad.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights