¿QUIÉN TIENE LA CULPA DE LOS ACCIDENTES EN CUBA?

Desde la Cofa¿QUIÉN TIENE LA CULPA DE LOS ACCIDENTES EN CUBA?

Por Jorge Sotero ()
La Habana.- Tomar una carretera en Cuba, en cualquier medio de transporte, es casi como adentrarse en el corredor de la muerte. Sabes que estás en un lugar de riesgo desmedido y que en cualquier momento puedes perder la vida. Así de sencillo.
Los accidentes de tránsito son el pan nuestro de cada día, a pesar de que en Cuba no hay vehículos y que ahora mismo el país es, por mucho, el de menos medios de transporte per cápita en el mundo.
Entonces, ¿cómo se explica que en carreteras y calles vacías, sin taxis u ómnibus, ocurran tantos accidentes y tantas personas pierdan la vida?
Si les haces esa pregunta a un dirigente cubano a cualquier instancia, desde el impuesto presidente hasta el secretario del partido de un municipio, pasando por el ministro del Transporte o un policía, ya sabes cuál será la respuesta: «el bloqueo». Y luego dirán que por culpa del mismo, el país no puede comprar vehículos nuevos, no puede reparar las vías, no puede adquirir semáforos y pintura y un listado enorme de ‘no puede’.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.No voy a entrar en las causas de los accidentes, porque todos las conocemos, pero queda claro que no puede ser segura una vía donde circula un vehículo de 1948, con una mecánica alterada, a veces sin que le funcione la emergencia, por más que tenga un motor de Toyota o de Hyundai nuevos. Es como si a un anciano de 90 años le pones corazón y pulmones nuevos, lo lanzas a correr, pero sigue con las mismas rodillas.
Por otra parte, las vías cubanas no se reparan desde hace más de 35 años. Me refiero a reparación de verdad, no a un parche con asfalto y arena lanzados sobre el hueco para que los propios carros lo aplasten y le den forma. Cuba no produce asfalto y el poco que fabrica lo usan para las carreteras por donde transitan los turistas, como alguna de las principales calles de La Habana, o las vías entre Matanzas y Varadero, o las de los cayos del norte de la isla.
Puede ser una imagen de automóvilLos carros que se compran -porque se compran autos cada año, incluso de gama alta- son para la dirigencia, sus familiares y para el turismo. Las personas normales se mueven en camiones de 70 años y más, que hasta hacen el largo y peligroso trayecto entre Santiago de Cuba y La Habana. O montan en carretas haladas por tractores, o se mueven en carros de caballo, que además de maltratar al animal, no ofrecen garantías de ningún tipo.
En Cárdenas, Sagua la Grande o Bayamo, el coche de caballos ya no se monta por tradición o por placer, sino por obligación, porque en esos lugares no hay nada en qué moverse. Incluso, en muchas capitales de provincia, es ese el medio de transporte distintivo, o único, y si tiene alguna duda, vaya a Cienfuegos, Sancti Spíritus, Santa Clara… ¡Increíble!
Los accidentes no son tan accidentales. Son cosas que pasan cada vez más y que seguirán pasando, porque el gobierno no tiene cómo solucionarlo y tampoco quiere facilitar que otros lo hagan, y porque los que pudieran cambiarlas -las cosas- viajan en cómodos carros, con escoltas, protegidos por patrulleros, para evitar que alguien vaya a impactar sus modernos vehículos.
No hay ninguna descripción de la foto disponible.En el accidente que ocurrió en Ciego de Ávila entre dos ómnibus de transporte obrero, uno al servicio del turismo y otro al de las Fuerzas Armadas, las dos entidades privilegiadas del país, controladas ambas por el ente castrense, ya encontraron los peritos al culpable, el chofer de uno de los vehículos. Y nada más.
Pero detrás hay otros culpables, otras condicionantes, otras causas. Pero en eso no entran, porque no conviene. Hacerlo sería poner en la palestra lo que ha dejado de hacer el gobierno cubano para centrarse solamente en un objetivo fundamental: mantener a toda costa el poder.
En Cuba, como en todos los países del mundo, las personas tienen la obligación de salir a las calles, ir a lugares más o menos distantes, visitar a sus familiares, pero mi consejo es que lo hagan solo si no tienen otra opción. En su casa, aunque algunos lo duden, estarán mucho más seguros.

Al final, para responder la pregunta del título: la culpa de los accidentes es del castrismo, de las políticas equivocadas de los Castro para mantener sometido al pueblo. Porque el pobre suele ser más sumiso.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights