LOS TRABAJADORES CUBANOS Y LA POBREZA LABORAL EXTREMA

CURIOSIDADESLOS TRABAJADORES CUBANOS Y LA POBREZA LABORAL EXTREMA

Por Javier Pérez Capdevila ()

Guantánamo.- El Banco Mundial utiliza el Índice de Pobreza del Ingreso Laboral (LIPI) para medir la pobreza basada en el ingreso laboral per cápita. Este índice se calcula utilizando tres líneas de pobreza regionales (entiéndase $ como dólar y CUP como peso cubano, que es el dinero que recibimos nuestro salario):

-$2,15 o menos por día para pobreza extrema,

-Desde más de $2,15 hasta $3,65 por día para pobreza media, y

-Desde más de $3,65 hasta $6,85 por día para pobreza en países de ingreso mediano alto.

Si tenemos en cuenta el valor REAL del dólar en Cuba hoy, que es 340 CUP (y tomando como base un salario de 10 000 CUP y solamente 24 días laborales), la mayoría de los cubanos tienen un salario por día menor que $1.3 lo cual nos ubicaría en pobreza laboral extrema.

Suponiendo que el valor del dólar volviera a ser de 300 CUP, entonces el salario por día sería menor que $1.4. Incluso si bajase hasta 200 CUP, el salario por día quedaría por debajo de $2.09. De cualquiera de estas formas seguiríamos en pobreza laboral extrema.

Mi pregunta, ya que la noticia no hace referencia a ello es: ¿cuántos trabajadores cubanos estarán contados entre esos 240 millones que según la noticia están en pobreza laboral extrema?

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights