Por Pucho Oroza ()
Varadero.- Uno de los mejores inicialistas que ha pasado por series nacionales fue el villclareño Jorge Luis Toca, miembro de aquella histórica «mecánica naranja» que obtuvo el histórico triplete consecutivo en los años 90 del pasado siglo, un portento a la defensiva y buen bateador.
Vistió los colores del equipo Villa Clara por 8 temporadas, conectó 796 indiscutibles, de ellos 165 dobles y 100 cuadrangulares, recibió 217 boletos, robó 67 bases, anotó 411 carreras e impulsó 465, para un línea ofensiva de .319/.379/.517/.896. A la defensa se lució, con tan sólo 54 errores en seis mil 407 lances y un promedio defensivo de .992, con 405 asistencias y participando en 699 doble play.
Con los Leopardos participó en cinco finales y ganó tres campeonatos consecutivos. Con el equipo Cuba representó a nuestro país en el Mundial Juvenil de 1989 en Canadá donde se obtuvo la medalla de plata, mientras que con el equipo grande fue Campeón Mundial en Managua 1994, la Copa Intercontinental de La Habana 1995 y los Juegos Panamericanos de Mar del Plata ese mismo año.
En 1998 salió de Cuba en busca del sueño de las Grandes Ligas, algo que logró al debutar el 12 de septiembre de 1999 con hits ante Dodgers, no sin antes tener buen desempeño en Triple A, bateando para .319 con 25 HR y 96 RBI y siendo seleccionado para el All-Star de Futuras Estrellas en Fenway Park.
En las Grandes no tuvo muchas oportunidades, en tres campañas, 1999, 2000 y 2001, sólo participó en cuatro ,ocho y 13 partidos respectivamente sumando tan sólo 27 turnos al bate, en su mayoría como emergente, en los cuales disparó siete hits con cinco impulsadas y cuatro anotadas para un ave de .259. Después vió acción en la Liga mexicana y el circuito invernal azteca hasta 2007.
Toca tenía grandes facultades deportivas, una elasticidad y buen fildeo en la inicial que lo hacían ver como un torpedero en esa base, además de buen bateó y explosividad. Se ganó el cariño de la afición muy rápido y éso, cuando es de corazón, nunca se pierde.