NICARAGUA TORTURÓ AL MENOS A 229 PRESOS POLÍTICOS, SEGÚN GRUPOS DE DERECHOS HUMANOS

SUGERENCIAS DEL REDACTOR JEFENICARAGUA TORTURÓ AL MENOS A 229 PRESOS POLÍTICOS, SEGÚN GRUPOS DE DERECHOS HUMANOS
Managua.- Al menos 229 personas detenidas en Nicaragua por razones políticas han sufrido diversas formas de tortura y otros «crímenes contra la humanidad» a manos del gobierno en los últimos siete años, dijo el martes una ONG de derechos humanos.
El Colectivo de Derechos Humanos Nunca Más Nicaragua dijo en un informe que había documentado la tortura de 183 hombres y 46 mujeres de unas 2.000 personas arrestadas en relación con las protestas antigubernamentales de 2018.
La vicepresidenta y portavoz del gobierno nicaragüense, Rosario Murillo, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
El gobierno de Ortega en el pasado ha ignorado informes de ONG, así como de la ONU y la Organización de Estados Americanos, diciendo que son parte de una campaña internacional en su contra.
La ONG, que tiene su sede en la vecina Costa Rica, dijo que al menos 178 de los que testificaron reportaron haber sufrido abusos como golpizas, golpes con armas, violaciones, amenazas de muerte y amenazas o agresiones contra familiares.
Dijo que identificó más de 40 formas de tortura a través de los testimonios, incluidos 159 casos de golpizas, 22 de asfixia o estrangulamiento, 17 casos de descargas eléctricas, 21 quemaduras con plástico o hierro y 18 extracciones de uñas o dientes.
Al menos 117 personas fueron privadas de atención médica y 85 fueron mantenidas aisladas durante más de dos semanas, indicó.
La mayoría de las detenciones fueron violentas y arbitrarias y a los detenidos no se les presentó una orden de captura, indicó la ONG, mientras que en el 40% de los casos se reportó «participación de agentes paramilitares que han actuado como una tercera fuerza armada».
El informe acusó al gobierno sandinista del presidente Daniel Ortega de cometer crímenes contra la humanidad.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos emitió el lunes una advertencia en la que dijo que la situación seguía deteriorándose en Nicaragua, donde los ciudadanos estaban sujetos a un «clima severo y represivo».
El gobierno de Nicaragua aprobó recientemente una serie de reformas que, según los críticos, formalizan el ya amplio poder del presidente Ortega sobre el Estado. Entre ellas se incluye una ampliación de los poderes presidenciales y de los de la policía y el ejército. (Reuters)

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights