Por el Dr. Hugo Gonzalez Cuban Painter
La Habana.- Teniendo en cuenta un incremento de SFI en Santiago de Cuba con IGM SUMA negativo, se nos informa en horas de la tarde por videoconferencia en palabras de nuestro Ministro y la Viceministra Carilda, la realización del estudio inmediato de los casos por la rápida transmisibilidad (propagación rápida), afectando familias y manzanas en toda su extensión.
El estudio arrojó la circulación del Virus Oropouche (catalogada una arbovirosis) transmitido por el Jejen Culicoides paraensis y el mosquito del género Culex con periodo de incubación de 5 a 7 días.
Sintomatología clínica:
1- Fiebre de comienzo súbito que resuelve fácilmente con antipiréticos.
2- Cefalea intensa y mantenida en relación a los otros síntomas.
3- Artromialgias.
4- Decaimiento
5- Excepcionalmente vómitos.
Hasta el momento sin casos graves ni fallecidos
Conducta a seguir:
1- Vigilancia intensiva de todo caso con SFI (no olvidarnos del dengue), alertar a todos los servicios de guardia de hospitales y policlìnicos y médicos de la APS y Hospitales.
2- Ante la sospecha de casos según la clínica tomar muestra delprimero al cuarto día para estudio en el IPK por PCR- TR (en tiempo real).
3- Vigilancia entomológica.
4- Tratamiento físico y saniamiento ambiental (recuerden que el Culex es intra y extra domiciliario por tanto es mucho más difícil de combatir).
En cuanto envíen el protocolo se publicará de inmediato.
(Personas de otras provincias también están presentando los mismos síntomas)