Tomado de MUY Interesante
Si ordenamos a todos los países del mundo en función de su superficie forestal, estos son los primeros de la lista.
Madrid.- Según un informe publicado por Global Forest Watch, durante el año 2019 los trópicos perdieron cada seis segundos una extensión de bosque primario de superficie equivalente a la de un campo de fútbol. América Latina fue una de las áreas del planeta más afectada por la deforestación, con pérdidas muy significativas de bosque en Brasil y Bolivia. Aunque todos tenemos en mente los grandes incendios forestales, las causas de la pérdida de bosques son muy variadas, ya que muchas actividades humanas como la agricultura, la minería, el uso urbano o la construcción de infraestructuras demandan el uso de la tierra.
![Los países con más bosques del mundo](https://imagenes.muyinteresante.com/files/image_414_276/uploads/2024/03/20/65face0771f30.jpeg)
Los países con más bosques del mundoMidjourney/Sarah Romero
Los bosques primarios o vírgenes funcionan como sumideros naturales de dióxido de carbono, además de albergar una elevada biodiversidad y proveer al hombre de multitud de servicios. La herramienta Explorador de Datos sobre Uso de las Tierras Forestales de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) es una base de datos muy útil que ayuda a comprender los cambios que se producen en los recursos forestales a lo largo del tiempo. Esta aplicación online, se cuentan examinar la superficie y características de los bosques; el estado de la biodiversidad y la conservación; los servicios de los ecosistemas y funciones de protección; la degradación de los bosques y la perturbación; los medios de vida; la propiedad; la producción forestal; y el progreso hacia la gestión forestal sostenible.
El informe Evaluación de los Recursos Forestales Mundiales que publica cada cinco años la FAO permite conocer el panorama general del estado de los bosques en todo el mundo. En esta galería te presentamos un listado con los países que más superficie forestal tienen. Llama la atención que los primeros cinco países del listado contienen más de la mitad (el 54 %) de los bosques del mundo. Además, los bosques abarcan casi un tercio de la superficie total de la tierra. El informe también indica que el mundo ha perdido 178 millones de hectáreas de bosque desde 1990, aunque la buena noticia es que el ritmo de pérdida se ha reducido en los últimos años. Si tenemos en cuenta solo a los bosques primarios (compuestos por especies nativas en las que no existen huellas evidentes de las actividades humanas y sus procesos ecológicos no se han visto alterados de manera significativa), la tasa de pérdida también ha disminuido en el periodo 2010 – 2020. Brasil, Canadá y la Federación de Rusia hospedarían más de la mitad de los bosques primarios del mundo.
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e8e62f18.jpeg)
istockphoto
Rusia
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e8f5b6c8.jpeg)
istockphoto
Brasil
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e906863f.jpeg)
istockphoto
Canadá
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e917b71b.jpeg)
istockphoto
Estados Unidos
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e92bb0d1.jpeg)
istockphoto
China
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e93ae105.jpeg)
istockphoto
República Democrática del Congo
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e95cbdbf.jpeg)
istockphoto
Indonesia
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e96cc31f.jpeg)
istockphoto
Perú
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e97d693b.jpeg)
istockphoto
India
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e98d344d.jpeg)
istockphoto
México
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e9ad2154.jpeg)
istockphoto
Angola
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e9bd678c.jpeg)
istockphoto
Bolivia
![istockphoto](https://imagenes.muyinteresante.com/files/vertical_image_414/uploads/2022/10/11/63457e9ce6c32.jpeg)
istockphoto