Por Pucho Oroza
Varadero.- El 31 de enero se celebra en Cuba el Día de la Receptoría honrando a dos de los mejores, para muchos los dos mejores cátcher que han pasado por Series Nacionales, Juan Castro y Ariel Pestano, en el día de su cumpleaños.
Quiso el dios del béisbol que estas dos legendarias figuras coincidieran, con 20 años de diferencia, haber nacido un 31 de enero. La vida hizo a ambos jugar la misma posición, destacarse sobremanera y coincidir, además, en muchos aspectos de juego.
Sin entrar en comparaciones, Juanito y Pestano no fueron los mejores al bate. Entre ambos conectaron 2388 hits, (856+1532), con 448 dobletes, (146+302) y 248 cuadrangulares, (95+153). Anotaron 1119 carreras e impulsaron 1358. Ambos batearon por debajo de 300, Pestano con una línea de AVE/OBP/SLG/OPS de 287/370/442/812 y Castro 228/295/347/642. Eso sí, fueron muy oportunos en situaciones ofensivas puntuales donde su equipo lo necesitaba.
La maestría de los dos llegó mascota en mano detrás de home. Más allá de sus números brillantes a la defensiva, Pestano con 78 errores en 8319 lances para un promedio defensivo de 991, fabricando 7436 outs, con 459 cogidos robando en 812 intentos para un por ciento de 56.5% y Juan Castro con 112 pifias en 7607 lances, promedio a la defensa de 985 y 46.89% de cogidos robando, su limpieza en los movimientos, técnica depurada, dominio del juego, inteligencia y sapiencia para lidiar con los lanzadores, hicieron a ambos, paradigmas de su posición.
Desarrollaron un arte en esta difícil posición. Capturas increíbles en batazos de foul, incluidas aquellas mágicas jugadas por detrás de la espalda, con un registro exacto de las deficiencias de los bateadores rivales que hacía que ayudaran, como ningunos, a su lanzador a seleccionar el mejor envío para dominar.
Hazañas y anécdotas son muchas, Juanito cogiendo todo tipo de lanzamientos en aquellos inagotables repertorios que poseían los lanzadores de su época, tanto en Vegueros como en el equipo nacional; Pestano con juegos enteros recibiendo sin señas a Contreras y compañía en el equipo Cuba.
Juan Castro y Ariel Pestano son, indiscutiblemente, dos inmortales de la posición y del béisbol cubano en general, ejemplos para las nuevas generaciones en el arte de defender y aportar a un equipo.
En el día de sus cumpleaños, llegue el agradecimiento de la afición a estas dos grandes figuras, su legado deportivo seguirá vivo mientras haya béisbol. El mayor homenaje es el escoger este día para celebrar el Día de la Receptoría Cubana. Honrar, honra.