CURIOSIDADES SOBRE LAS CEBRAS QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS

CURIOSIDADESCURIOSIDADES SOBRE LAS CEBRAS QUE QUIZÁS NO CONOCÍAS

Tomado de MUY Interesante

Hoy repasamos algunos datos interesantes sobre estos miembros de la familia de los caballos.

Madrdid.- En el gran mosaico de la vida silvestre africana, la cebra es una criatura fácilmente reconocible que captura instantáneamente la imaginación con su llamativo atuendo en blanco y negro a rayas; un patrón tan único para cada individuo como lo es una huella digital para los humanos. Estos équidos, parientes de los caballos y los burros, deambulan por las sabanas de África y hoy recordaremos algunas de las curiosidades menos populares de estos fascinantes animales.

Curiosidades sobre las cebras que quizá no conocías

Curiosidades sobre las cebras que quizá no conocíasMidjourney/Sarah Romero

¿Para qué sirven las rayas de las cebras?

Una de las características más distintivas de las cebras es, sin duda, su patrón de rayas. A lo largo de los años, se han propuesto varias teorías para explicar la ventaja evolutiva de estas rayas. Las investigaciones más actuales sugieren que las rayas pueden causar una especie de ilusión óptica que confunde a los insectos hematófagos, haciéndoles más difícil aterrizar en el cuerpo de una cebra. Además, cada cebra tiene un patrón de rayas único y particular; no se repite en ninguna otra cebra. Es la huella dactilar de estos animales. Como curiosidad extra sobre las cebras, es que sus rayas no son sólo superficiales. El patrón también es evidente en su piel. Si afeitaras una cebra, seguirías viendo el patrón de rayas en su cuerpo. Esto se debe a que la pigmentación de su piel sigue la misma distribución que su pelaje.

Comen 18 horas al día

Está claro. La vida de una cebra se centra principalmente en comer. Son criaturas herbívoras y pastan en una variedad de pastos que se encuentran en sus hábitats de sabana. Puede resultar chocante, pero pasan más tiempo comiendo que las vacas. Las cebras pueden pasar hasta 18 horas al día comiendo; este pastoreo constante es necesario debido a la calidad nutricional relativamente baja de los pastos duros y gruesos que componen su dieta. Como necesitan consumir una gran cantidad para satisfacer sus necesidades energéticas, su rutina diaria se basa en pasarse el día alimentándose.

Además, sus sistemas digestivos son menos eficientes que el de los rumiantes, como los antílopes y el ganado, lo que significa que las cebras tienen que dedicar más tiempo a comer para obtener los nutrientes que necesitan. Como toman mucha fibra, también precisan de bastante agua para digerir, lo que les hace deambular mucho y, por ende, tener un mayor gasto de energía.

Están en riesgo de extinción

Están en riesgo de extinciónMidjourney/Sarah Romero

Es el único equino no domesticado

Ostenta otra particularidad al ser el único equino del planeta que no ha sido domesticado. A lo largo de la historia se han producido intentos de domesticación, pero a diferencia de los caballos y los burros, las cebras han conservado una vena salvaje que las ha hecho impredecibles y menos susceptibles al control humano. Su estructura social, comportamiento y temperamento son muy diferentes a los de sus primos porque tienden a ser más agresivas y tienen una fuerte respuesta de huida, unas cualidades que han contribuido a esta característica.

Están en riesgo de extinción

Hay tres especies de cebras: la cebra de llanura, la cebra de montaña y la cebra de Grévy (que es la más grande de todas y presenta orejas redondas). Si bien la cebra de las llanuras es la más extendida y abundante, clasificada como «Casi Amenazada», tanto la cebra de montaña como la de Grévy se enfrentan a circunstancias más espantosas: están en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Son animales muy sociales

Son animales muy socialesMidjourney/Sarah Romero

Con menos de 2.000 individuos en estado salvaje, principalmente en Kenia y Etiopía, esta especie es la que corre mayor riesgo. Las razones de su disminución son muchas, incluida la pérdida de hábitat debido a la invasión humana, la competencia con el ganado por los recursos, la caza furtiva para obtener sus pieles y el acceso reducido a los abrevaderos. Por desgracia, ya hay una subespecie de cebra extinta, que solo podemos ver en fotos. Es la cebra quagga, que desapareció a finales del siglo XIX que presentaba un pelaje bastante particular, mitad rayado mitad no rayado en color pardo rojizo. Fue el 12 de agosto de 1883 cuando murió la última quagga que vivía en cautividad en el Artis Royal Zoo de Ámsterdam (Países Bajos).

Las estrategias de conservación exitosas han incluido el establecimiento de áreas protegidas, como parques y reservas nacionales, donde las cebras pueden deambular libremente sin la amenaza inmediata de un conflicto humano.

31 de enero, Día Mundial de la Cebra

31 de enero, Día Mundial de la CebraMidjourney/Sarah Romero

Son animales muy sociales

Viven en manadas que constan de un semental y varias yeguas y sus crías. También forman manadas más grandes para la migración. La comunicación dentro de estos grupos es vital y las cebras tienen un intrincado sistema de vocalizaciones, posturas corporales y expresiones faciales para transmitirse información entre sí. Sus sonidos vocales van desde relinchos a resoplidos o gemidos, cada uno de los cuales cumple funciones sociales específicas.

31 de enero, Día Mundial de la Cebra

Cada año, el último día del mes de enero se celebra la conmemoración del Día Internacional de las Cebras. Es una jornada dedicada a honrar este animal y llamar la atención sobre su conservación. La fecha fue elegida para arrojar luz sobre estos animales durante una época del año en la que no se llevan a cabo muchas otras celebraciones sobre la vida silvestre, dando así a las cebras la atención que merecen. El día tiene como objetivo educar al público sobre las tres especies diferentes de cebras, su importancia ecológica y las amenazas a las que se enfrentan.

Cebra pastando

Cebra pastando

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights