PIENSA MAL Y ACERTARÁS SOBRE LA BANCARIZACIÓN

ARCHIVOSPIENSA MAL Y ACERTARÁS SOBRE LA BANCARIZACIÓN

Giordan Rodríguez Milanés ()

La Habana.- A unos seis meses de iniciado el proceso de bancarización forzosa, lo único que han logrado el Banco Central y el gobierno en el sector del transporte, la producción industrial, la agricultura y la construcción, es que cada vez menos proveedores te quieran vender insumos, partes y piezas por transferencia y factura. Casi todos exigen efectivo, dólares o MLC.

El mercado rige.

No importa si tu emprendimiento es eficiente o no.

No importa si estás sensibilizado o no con el desarrollo social.

No importa si quieres cumplir con la legalidad, pagar tributos y tener tu contabilidad transparente y certificada.

El mercado rige.

Si no tienes efectivo -y para tener efectivo hay que violar pues el banco no te permite extraer el necesario- no compras.

Si no tienes MLC -y para tenerlos tienes que violar pues no existe mercado legal en MLC a no ser el monopolizado por CIMEX- no compras insumos, piezas de repuesto, partes y piezas.

Si no tienes dólares -y para tenerlos tienes que lavar dinero y violar- eres out por regla, no compras. Si no compras se compremete tu actividad, incumples con tus clientes y vas a la ruina. No estoy hablando de cerveza, comida chatarra a precio de lujo, confituras o bocadito de helados. Estoy hablando de renglones tan sensibles y decisivos para un país como la mecanización agrícola, el transporte, la industria de materiales de la construcción….

La debacle se agudiza -muy lejos de resolverse- por la bancarización forzosa sin resolver los graves problemas de implementación del llamado ordenamiento, en el contexto de un país en el que todas sus empresas no tienen acceso a un mercado cambiario oficial transparante y ajustado a la realidad inflacionaria del país.

Ahora dice el periódico Granma que van a combatir las distorsiones. Deberían comenzar por combatir y mandar para la caña -bueno, ya casi no hay caña, a recoger basuras en los repartos- a quienes desoyeron a un montón de economistas.

¡La distorsión no está en las Mypimes, ni en los TCP, ni siquiera en los intermediarios holgazanes! La madre de todas las distorsiones está en los sordos y los obcecados. Son sus decisiones a destiempo y a porque sí, las que nos tienen cada vez más jodidos. Ese daño no nos lo está haciendo los americanos, ni los vendepatrias del odio, ni los que minimizan los efectos del bloqueo. Nos lo estamos haciendo a nosotros mismos.

¿O es que trancan el dominó con toda intención, con la esperanza de volver a los monopolios importadores estatales y al «socialismo» de la Ofensiva del 68, bajo la presunción de que van a encontrar un aliado internacional que otorgue créditos y nos venda?

«Piensa mal y acertarás» -dicen que escribió Nicolás Maquiavelo. ¿Será que siempre tuvo la razón?

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights