CANCELAN SERIE DE BÉISBOL EN BARRANQUILLA, ORGANIZADORES BUSCAN OTRA SEDE

DEPORTIVASCANCELAN SERIE DE BÉISBOL EN BARRANQUILLA, ORGANIZADORES BUSCAN OTRA SEDE

Por Fernando Clavero
La Habana.- El Tean Rentería USA, organizador de la Serie Intercontinental de Béisbol, anunció que el evento, previsto del 26 de enero al 1 de febrero del presente año en Barranquilla, fue cancelado, y advirtió que la decisión no tiene nada que ver con los organizadores.
«El Team Rentería USA, organizador y promotor de la Serie Intercontinental de Béisbol, se permite informar a la opinión pública que, el evento, programado para realizarse en el Estadio Edgar Rentería de la ciudad de Barranquilla, Colombia, del 28 de enero al 1 de febrero de 2024, ha sido cancelado, por motivos ajenos a nuestra organización, dice el comunicado hecho público por la institución.
También agrega que «las ligas, equipos y entes involucrados han manifestado toda su disposición para que la serie se llevara a cabo, no obstante, el Ministerio de Deporte, junto con el Comité Olímpico, emitieron un comunicado expresando que no era posible otorgar el aval para la realización del torneo, además del no reconocimiento al equipo FEPCUBE, que es uno de los equipos participantes».
La última parte de este párrafo lo deja claro: la presencia de un equipo con jugadores profesionales cubanos, asentados fuera de la isla, que intentan competir bajo sus propias reglas, sin tener en cuenta a la Federación Cubana y al Gobierno de la isla, ha sido la causa de la suspensión.
Sin embargo, el comunicado aclara que «el Team Rentería USA, como organizador del torneo, trabajará de la mano con las ligas afiliadas para la realización del torneo en otro país», por lo cual la idea de que aún se pueda jugar el torneo no hay que abandonarla, porque en otro país se pudiera celebrar, por más que el gobierno cubano ejerza todas las presiones posibles para impedirlo.
Los organizadores advierten que devolverán el dinero de las entradas a todos aquellos que las sacaron y aclara que su «misión es organizar, promover y comercializar eventos que contribuyan con el crecimiento del béisbol».
Detrás de todo esto, se puede ver a simple vista, está el gobierno cubano, que, con el apoyo del mandatario colombiano, Gustavo Petro, ha cortado de raíz el sueño de ver jugar a un equipo cubano formado por peloteros que viven y juegan fuera de la isla.
A La Habana le aterra que un equipo que no esté controlado por ellos pueda participar en competiciones oficiales, para lo cual tienen influencias en la Federación Internacional, pero no tanto en las Grandes Ligas, que son los que organizan el Clásico Mundial, donde ya hubo un intento de participación de un equipo de jugadores independientes.
Al final, el Comisionado de las Grandes Ligas cortó el sueño de los cubanos exiliados, pero no hay que descartar su participación en el futuro, aunque, por ahora, la posibilidad de Baranquilla como sede del primer campeonato donde participan, se malogró

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights