LAS NUEVAS MEDIDAS

ARCHIVOSLAS NUEVAS MEDIDAS
Por Ulises Aquino Guerra
La Habana.- Muchos amigos me han pedido mi opinión a cerca del nuevo paquete de medidas del Gobierno revolucionario.
Me he tomado unos días para analizarlo, porque si bien es cierto que su impacto es muy fuerte para todos, creo que las verdaderas consecuencias de estas no han sido analizadas a profundidad por los decisores. Como tampoco ha quedado claro el plan para revertir esta situación a corto o mediano plazo.
«Al grano»:
El Primer Ministro habló a cerca de las diferencias entre los «nuevos ricos» y el resto del pueblo, para subir en un 25 por ciento el precio de la electricidad, y cinco veces el precio del combustible, además de un plan para subsidiar personas y no productos.
Si este fuera un análisis integral, lo primero a valorar sería cuantos «ricos» y «cuántos pobres» hay en Cuba. ¿A qué se le llama rico aquí, y donde y cómo se mide la pobreza?
Si el Estado es el principal empleador de la fuerza de trabajo serán millones los que se encuentren en la pobreza, ya que la Empresa privada emplea alrededor de 400 mil trabajadores nada más, el resto está empleado por el Estado.
Si existen nueve mil Mypmes en Cuba solamente, quedarían por aprobar 51 mil para llegar a las 60 mil que se intervinieron en 1968 con la ofensiva revolucionaria, cuando la población cubana era de alrededor de 8 millones y medio de habitantes, que lógicamente permitiría un mayor empleo de fuerza de trabajo bien remunerado con un mejor tributo por impuestos a los fondos de ese Estado.
Pero todo parece indicar que no es el plan.
El plan sigue siendo apostar por sacar de las ruinas a la Empresa estatal Socialista sin fondos ni recursos, únicamente con creatividad.
A mi modo de ver, esta quimera traerá consigo un deterioro aún más profundo de la realidad nacional. Al emplear los magros ingresos que recibe la nación para estimular un sistema productivo que está demostrado que ni funciona, ni funcionará.
El aumento del pago de aranceles tampoco es una decisión a mi juicio idónea dadas las circunstancias.
Esta medida solo aumentará los precios de los productos que la empresa privada importa y que tendrá que pagar más caro el destinatario final, que no es más que el mismo pueblo, a quien ya le resultan impagables los productos que se comercializan y que cada día sufren cambios hacia el alza de sus precios.
Si el Gobierno entiende la diferencia que existe hoy entre los ricos y los pobres en Cuba, por lógica natural debería entender que el apalancamiento en las doctrinas que se han manejado desde hace 65 años, lo único que provocará es más deterioro y más desconfianza en el pueblo, una emigración descomunal con su consiguiente daño. No ya al tejido industrial y social, incluso a la identidad nacional, a la identidad cubana.
Entender nuestra situación hoy día, obliga a entender los profundos cambios que necesita la sociedad, urgida de encaminarse hacia un futuro a corto plazo, donde no sean la desesperanza y la desesperación las que invadan a la parte más pobre de la sociedad, que está conformada hoy por médicos, ingenieros, intelectuales, trabajadores y otros muchos que aportaron su trabajo y su esfuerzo con la fe en un futuro mejor y cuyas pensiones no les permiten siquiera sobrevivir. Que desandan el gran basurero en que se han convertido nuestras ciudades hurgando dentro para comer. Que tiene que provocar la vergüenza y la pena más profunda, a los responsables de no haber logrado encontrar el camino de la prosperidad a los sacrificados de la Patria, de la propia revolución.
«Si Revolución es cambiar, todo lo que deba ser cambiado» empiecen por asumir cada uno la responsabilidad que tiene en la realidad Nacional que es lamentable.
Que nos hace sentir vergüenza a todos los que amamos Cuba, y que ya no acepta que voltiemos la mirada ni culpemos a nadie más.
La responsabilidad es de todos.
(Director general y artístico en Compañía Ópera de la Calle y otrora Cantante Solista en Teatro Lírico Nacional de Cuba)

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights