Por Oscar Durán
La Habana.- El señor que ustedes ven en la foto de arriba se llama Misterbino Borges García y es doctor en Ciencias Biológicas de la Universidad de Granma. Posiblemente Gerardo Hernández Nordelo no lo conozca, pero si alguien cercano al espía lee estas líneas, por favor, dígale que Misterbino puede ser su salvación, incluso, su mano derecha. Terminaría así la era de la regadera y pasaríamos a otro level.
Misterbino, en conjunto con la casa de altos estudios granmense, ponen a disposición de productores de patios, parcelas o grandes extensiones de tierra una novedosa tecnología para producir de forma acelerada semilla categorizada de raíces y tubérculos, comercializada bajo la marca Brota Plus, según informa el sitio web La Demajagua.
Al cubano nada de esto le interesa, pero la prensa oficialista sigue haciéndole propaganda a lo absurdo, con el mayor respeto a Misterbino. Lo normal es ir a un mercado, comprar cualquier tipo de alimento sin necesidad de cola. Y si quieres cosechar los productos con tus propios esfuerzos, vas a un lugar donde hay de todo para eso y creas las condiciones necesarias en tu casa. Muchas personas lo hacen alrededor del mundo y evitan compras en la calle, además de ahorrase dinero. Sin embargo, nosotros, los cederistas de Gerardo, ni patio tenemos para sembrar, aunque sea, una flor para Camilo.
Por cierto, les voy a explicar que la tecnología de Brota Plus permite obtener semilla categorizada, combinando métodos biotecnológicos y convencionales de preparación intensiva. Es muy apropiada y asequible para los productores porque requiere bajos insumos y recursos. Si Hernández Nordelo lee los términos “bajos insumos y recursos”, coge un avión y aterriza en menos de dos horas en Granma a darle un abrazo y estrecharle la diestra al salvaje de Borges García.
“Vamos a ofertar la semilla al mercado a mitad de precio y así incentivamos al productor, en su predio, en su finca; crear un vivero, sembrar una mata a la sombra. Los sustratos empleados son la Nerea y la Zeolita”, declaró el doctor en Ciencias Biológicas.
Para que tengan una idea, esta tecnología incentiva el cultivo del ñame, la papa, el boniato y la yuca. ¿Te imaginas tener en el patio el año entero todas esas cositas, gracias a la gestión del cornudo de Gerardo? Enseguida Raúl Castro lo pone de presidente y a Misterbino de Primer Ministro.
Pero como este invento va a quedar ahí, en una simple propaganda partidista, le aconsejo a Misterbino aprovechar su momentico de fama y repartir sus semillas gratis cerca de la Universidad de Granma, específicamente en el consejo popular El Dorado. Sería el primer territorio de Cuba con viandas los 365 días del año. Posiblemente Yordanis Samón vuelva a vivir en su terruño natal al ver tanta prosperidad. Y todo esto, gracias al talento y la creatividad del camarada Misterbino.