OTRA VUELTA DE TUERCA A LA TERAPIA DE CHOQUE

SUGERENCIAS DEL REDACTOR JEFEOTRA VUELTA DE TUERCA A LA TERAPIA DE CHOQUE

Por Jorge Menéndez

Cabrils.- Dicen los gobernantes cubanos que no hay trasfondo neoliberal en el cuento chino que cada año nos regalan en fin de año, y que protegerán al que menos poder adquisitivo tenga, con lo cual, de facto, reconocen ya distintos estratos sociales. ¿Eso es socialismo? ¿No íbamos a ser todos iguales?

Hacen un inciso con aquello de la canasta básica, que le cuesta al país mil 600 millones de dólares. Pero, ¿quién apuesta a comprarlo todo en el extranjero para garantizarse los viajecitos? ¿Por qué los productos de la canasta básica se importan y no se producen en Cuba? ¿Quién apostó por eso?

Nos marean con aquello de la coyuntura económica internacional, que si la inflación importada… Todo eso es totalmente falso y consecuencia de la aplicación de un plan sin basamento económico alguno, que responde, únicamente, a los intereses del gobierno.

Lo que hacen, no es más que una terapia de choque mal aplicada, que este 1 de enero comienza su segunda vuelta de tuerca.

Nos acusan de difamar el plan, cuya pretensión es corregir los descalabros que ellos mismos propiciaron y van a seguir propiciando. Eso sí, afirman que no hay trastornos neoliberales.

Ahora van a vender gasolina en dólares, igual que hicieron con la comida. ¿No es neoliberal pagarte con ‘papel sanitario’ y cobrarte en USD?

Por cierto, ahora resulta que el gobierno ha hecho un estudio para detectar las distorsiones que desconocía antes de aplicar el ‘ordenamiento’. Pues yo lo sabía -y muchos otros que no somos economistas- y lo comenté. ¿Hay que ser adivino para darse cuenta de sus pretensiones?

Al mismo tiempo, hablan de no tener un mecanismo de convertibilidad de peso cubano a dólar y viceversa, y saben bien que, por la ineficiencia económica, esto es un reto, algo casi utópico. Cuba, con este sistema, jamás tendrá un mecanismo de convertibilidad, por una sencilla razón: nunca podrá captar los dólares necesarios para que el banco central pueda intervenir en el mercado cambiario, ahora solo informal.

Por eso acuden a ponerlo todo en USD, para ir ‘secando‘ el mercado informal, cosa, por otra parte, totalmente improbable.

El final de este camino es la dolarización de todo y ellos lo saben bien. Sin embargo, el tema del alza de los precios de los combustibles es muy complejo y va más allá de una simple subida, pues trae aparejada la subida de todos los servicios: electricidad, transporte, comida, etc. y ellos lo saben perfectamente.

¿Quién puede decir que no se trata la terapia de choque que tanto negaron? Al lado del gobierno cubano, el mandatario argentino, Javier Milei, se queda corto con sus paquetazos.

Lo que me jode es que suben los impuestos, los aranceles y luego te dicen a la cara que no es con fines recaudatorios. ¿Es eso neoliberal o no?

¿En que país del mundo los impuestos no son de carácter recaudatorio? Nos dicen que no son recaudatorios, pero a renglón seguido te dicen que lo hacen para compensar los gastos del Estado.

Bajan los aranceles a la importación de materias primas para ‘incentivar’ producciones en Cuba, pero… luego no hay leyes para incentivar la producción.

Corralito financiero, control de tus finanzas, subida de impuestos, control de precios, eso desenmascara sus verdaderos objetivos.

Inflación, descontrol, más distorsión macroeconómica, más descontrol del mercado negro cambiario, más subidas de precio y más dolarización. Eso es lo que traerá este nuevo cuento chino y ellos lo saben. Lo peor es que no pasa -ni pasará- nada.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights