¡FELIZ DÍA DEL BÉISBOL EN CUBA!

DEPORTIVAS¡FELIZ DÍA DEL BÉISBOL EN CUBA!
Por Pucho Oroza
Matanzas.- Hoy se celebra el Día del Béisbol en nuestro país, devenido pasatiempo nacional y Patrimonio Cultural de la Nación. Fecha en la cuál, además, se reconoce la celebración del primer juego de béisbol oficial en Cuba.
Este partido se celebró en los terrenos del estadio Palmar de Junco, en Matanzas, terreno llano y despoblado que, curiosamente, no tenía ninguna palma, y que su nombre proviene del apellido Junco, que era el dueño del lugar, según Wenceslao Gálvez en el libro “Historia del Baseball” en Cuba de 1899.
Puede ser una imagen de 7 personas y textoDe la primicia de este hecho hay algunas hipótesis, pues consta que anteriormente, se había jugado un encuentro entre un grupo de jóvenes habaneros y los tripulantes de un barco norteamericano, en 1867, y así se dejaría constancia en el periódico La Aurora del Yumurí, al publicar en su edición del 3 de septiembre —con el titular «Competencia» una información sobre este partido que, quedó «tablas», debiéndose resolverse en otra ocasión.
Pero, la historia, recoge, oficialmente, este encuentro de 1874, organizado por Emilio Sabourin, en el cual los visitantes habaneros derrotaron a los locales 51 corridas por 9 como el primero, porque por primera vez se unen las dos provincias iniciadoras del béisbol, y por primera vez tienen un enfrentamiento de tipo oficial con previa publicidad en la prensa de la época y del cual se conserva un box score. Dando paso a una historia llena de acontecimientos memorables que han relacionado para siempre a este deporte con la historia y el acontecer cultural de nuestro país.
Puede ser una imagen de 2 personas y multitudCuatro años más tarde, el 29 de diciembre de 1878 se organizaba el primer campeonato, en el cual participaron tres equipos, el Habana BBC, el Matanzas BBC y el Almendares. De esta manera, Cuba se convirtió en el segundo país en el mundo en celebrar un certamen de este tipo, pues en Estados Unidos había nacido la Liga Nacional en 1876, y el Estadio Palmar de Junco, declarado Monumento Local en 1979 y Monumento Nacional en 1991, pasaría a la historia, pues es hoy el estadio de béisbol más antiguo del mundo, en el cuál hoy, aún se juega.
Más allá de la fecha, de la historia pasada, el Día del Béisbol en Cuba, debe ser un llamado a la reflexión, a la lucha por devolverle la lucidez y la importancia que lleva, al respeto y cuidado de nuestros atletas e instalaciones para que el deporte nacional, vuelva a los planos estelares y la afición regrese a los estadios con la misma ilusión de ver a los mejores, como en aquel legendario partido de 1874.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights