LALO RODRÍGUEZ, LA MÚSICA LATINA

ARCHIVOSLALO RODRÍGUEZ, LA MÚSICA LATINA

Santiago de Cuba.- La primera categoría latina en un Grammy apareció en 1975, el premio fue a la Mejor Grabación Latina. En esa variedad de géneros el primer disco que obtuvo el galardón fue ‘The sun of latin music’ de Eddie Palmieri, disco con un marcado swing afrocubano en el que debutó como cantante y compositor (¡con sólo 16 años!) alguien que hace exactamente un año falleció: Lalo Rodríguez.

La invitación a la escucha de la joya que es ‘Deseo salvaje’ es bien ferviente, dado el sostenido protagonismo del bolero en estos días.

En 1976 otro disco de Palmieri ganó el premio en la categoría: ‘Unfinished masterpiece’, también cantado por Lalo Rodríguez. Pero para más fortuna de la música afrocubana al año siguiente el disco ‘Fireworks’, de Machito Orchestra, estuvo nominado. Lalo Rodríguez fue el cantante de ese disco del gran Machito, que además contiene tres composiciones suyas.

Lalo, es inevitable, será recordado sobre todo por ‘Ven, devórame otra vez’, pero sus comienzos tuvieron un exitoso acento sonero y bolerístico; sin haber cumplido 20 años participó en tres de los discos más importantes de ese tiempo.

Se habla poco del tema, pero los dos discos de Palmieri no hubieran sido lo mismo sin los arreglos de René Hernández, ese notable sabor “machitero” de ambos álbumes se debe en gran medida a la participación del villareño, de Cruces.

René Hernández a pesar de ser uno de los músicos más prominentes que ha dado Cuba, por su pianística, por sus orquestaciones, por su impacto real en el ámbito latino, es un ninguneado más en Cuba; en Cuba, donde sus arreglos deberían estudiarse en los conservato

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights