¿ARRUEBARRUENA, MEJOR PELOTERO CUBANO DE 2023?

DEPORTIVAS¿ARRUEBARRUENA, MEJOR PELOTERO CUBANO DE 2023?
Por Pucho Oroza ()
Varadero.- La Federación Cubana y Comisión Nacional de Béisbol dieron a conocer hace unos días la elección de los mejores peloteros del año en Cuba. Una selección que incluyó a Erisbel Arruebarruena como el mejor beisbolista cubano de 2023.
Entre los escasos argumentos esgrimidos, y que forman parte de la única nota de prensa al respecto, realzan su cuarto lugar nacional en la Serie 62, el cuarto puesto en el Clásico Mundial, el subcampeonato en los Juegos Centroamericanos y la medalla de Oro en la V Copa del Caribe. Pero, ¿es El Grillo, el Mejor Pelotero Cubano del Año?
En la Serie 62, Arruebarruena disputó sólo 20 juegos, con 64 veces la bate, conectó 16 hits y su average fue de .246, con 6 extrabases, 17 Impulsadas, 12 ponches. En el play off con Matanzas, en 37 veces dió 10 hits para ave .270, sin extrabases, 6 ponches. Por mucho, no tuvo el peso ni la regularidad para haber sido destacado. En el Clásico Mundial estuvo mejor, bateó para .400, con 8 hits, cinco anotadas y dos Impulsadas, aunque tampoco fue el mejor bateador. Cómo tampoco lo fue de la Copa del Caribe.
Si queremos hacer un buen análisis, una buena selección, hay que abrir el diapasón, sin distinciones:
De los jugadores que jugaron la Serie Nacional, contratados por la Federación, Roberto Baldoquin fue Campeón Nacional con Las Tunas bateando .400 en la temporada regular y .393 en los Play off, Además, fue el más destacado en la Serie del Caribe con .545 ave, con 3 extrabases, líder en anotadas y SLG, OBP de 600 y OPS de 1600.
También está Raidel Martínez, quién volvió a registrar números impresionantes como cerrador de los Dragones de Chunichi. El derecho realizó 48 salidas y en 44 de ellas consiguió registros positivos: 32 salvados, 9 holds y 3 victorias. Raidel solo permitió 2 carreras limpias en 46.2 entradas de labor, para una estratosférica efectividad de 0.39, la mejor entre todos los relevistas calificados del circuito nipón
El estelar Luis Robert JR., la figura más mediática del equipo Cuba en el Clásico Mundial, convocado por la Federación, tuvo un año mágico en MLB, ganador de Guante de Oro y nominado a bate de plata, superándose en todos los renglones ofensivos con respecto al 2022 en el mejor béisbol del mundo.
Ahora, si de verdad buscamos al mejor pelotero cubano del 2023, entonces tenemos que hablar de Yandy Díaz, líder de bateo de la MLB, tercer cubano en lograrlo en la historia; de Aroldis Chapman, ganador de su segundo anillo de Serie Mundial, que compiló seis victorias, cinco derrotas, seis salvamentos, 12 holds, 3.09 de PCL, 1.25 de WHIP y 103 ponches en 58.1 entradas de actuación; o de Raicel Iglesias, el segundo mejor cerrador cubano de la historia con 190 rescates de por vida y una segunda parte de la campaña impecable.
Otros nominados serían: Randy Arozarena, con un Clásico Mundial soberbio y una buena temporada de MLB. Yennier Cano, este año entre los mejores apagafuegos, de todos los relevistas con al menos 70 entradas de labor en MLB, logró el tercer mejor WHIP (1.00) y el mejor promedio de boletos por cada nueve innings (1.6). Por si fuera poco, de 35 corredores que heredó en base solo ocho (23 %) le anotaron y un PCL de 2.11. Lourdes Gurriel JR., con un año espectácular, llegando a la discusión del Clásico de Otoño, con números muy superiores a todos los compilados anteriormente en su carrera.
Yordan Álvarez, el tunero consolidado como un extraclase con el tercer mejor *OPS+ (170, igualado con Corey Seager) entre los toleteros que al menos sumaron 450 comparecencias. Yordan se convirtió en el primer bateador cubano con dos temporadas de OPS+ de 170 con al menos 450 comparecencias en cada una (2022 y 2023). Por si fuera poco, logró su tercer año seguido con más de 30 jonrones y 95 remolques, algo que nadie en la historia de los Astros había logrado en sus primeras cinco temporadas de servicios.
Y en especial, un José Adolis García, Campeón de Serie Mundial, MVP de la Serie Divisional, All Star y Guante de Oro. El avileño tiene todas las papeletas para ser considerado el mejor Pelotero Cubano del Año.
Sería irrespetuoso no incluir a todos los peloteros cubanos. Mi mayor respeto a los jugadores de Serie Nacional, así como a los que ponen en alto el nombre de Cuba en todas las Ligas del Mundo, contratados o no por la Federación. El Béisbol es Patrimonio Cultural de la Nación, y la Nación, como dijera Martí: Es con todos y para el bien de Todos.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights