PERIODISTA DEL OFICIALISMO ARREMETE CONTRA EL SISTEMA

SUGERENCIAS DEL REDACTOR JEFEPERIODISTA DEL OFICIALISMO ARREMETE CONTRA EL SISTEMA

Por Fernando Clavero
La Habana.- Criticar el sistema en Cuba no es ir directamente contra los Castro. De hecho, casi nadie lo hace, y mucho menos los que trabajan como periodistas de los medios oficiales, como es el caso del reportero de Radio Sancti Spíritus Rogelio Rodríguez Rabí, quien aprovechó el 110 aniversario de la disputa del primer partido oficial de fútbol en Cuba para arremeter contra el gobierno.
Rodríguez Rabí se limitó a su Sancti Spíritus natal para poner sobre el tapete el estado de depauperación al que han llegado las instalaciones deportivas de la conocida Villa del Yayabo, y para ello apela a aquel partido entre el Robert, un equipo formado por jugadores de Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda, contra el Hatuey, integrado por cubanos y españoles, y que favoreció a los visitantes por 1-0, en el campo de Palatino, actual municipio capitalino de El Cerro.
El periodista recuerda que los padres y profesores, junto con los alumnos, no pasaron por alto la fecha, aunque no hicieron lo que se debía, que, por supuesto, era jugar. Y rememora que siempre, en la fecha de marras, la jornada arrancaba con partidos de todas las categorías, algo que ahora es imposible, por el estado de las instalaciones de la EIDE Lino Salabarría, convertido en pasto de animales y del marabú, símbolo del abandono total que viven las infraestructuras del deporte y la educación en la isla.
«Es desastroso, sí desastroso, el estado en que se encuentra el terreno de fútbol de la EIDE. Desde hierba a la altura del tobillo que impide a los atletas un feliz entrenamiento, el rey MARABÚ campea por su respeto, incluso dentro de las porterías de juego, y lo peor ganado pastando en el terreno de entrenamiento», dice en un post en su página de Facebook, en el que adjunta media docena de fotos.
«Tuve la oportunidad de ver a los alumnos-atletas, espantando vacas, que pastaban plácidamente en su tomado terreno, para poder hacer rodar la pelota», dice Rodríguez Rabí, quien agregó que «hace varios días publiqué fotos del abandono del campo de tiro con arco, también con ganado rumiando al lado de la atleta panamericana Yailín Paredes y los terrenos de pelota, con su maltratada jaula de bateo incluida».
Y según el periodista espirituano, la provincia donde vive clasifica como la segunda de Cuba por el cuidado de sus instalaciones: «La tierra del Yayabo se vanagloriaba de ser la segunda provincia del país con mejor infra-estructura deportiva por la calidad de sus instalaciones. Hoy solo se salvan las del municipio, bien cuidadas por sus trabajadores a las órdenes de Morel, esta es, como dije hace unos días, la otra cara de la moneda».
Lo que cuenta el periodista no es patrimonio exclusivo de Sancti Spíritus. No. Las instalaciones deportivas del país, entre ellas algunos estadios donde se juega la Serie Nacional de Béisbol, se caen a pedazos. En otras, el marabú y el ganado convirtieron el césped en sus predios habituales, en una muestra más del caos y el abandono en el que el castrismo ha sumido a la isla.
Ya no hay nada de qué vanagloriarse: la salud es un desastre (no hay medicamentos, ni médicos y los hospitales se caen a pedazos), las escuelas son un caos (sin maestros, libros ni pupitres) y el deporte un desastre total (con las instalaciones desvencijadas, cubiertas de marabú y abandonadas, y los deportistas en éxodo constante).
Lo de Sancti Spíritus, que, según el periodista, es la segunda mejor provincia de Cuba por el cuidado de las instalaciones, es solo una muestra. Si así está el Yayabo, cómo estará el resto. Mejor ni imaginarlo, y eso que dice el presidente que Cuba avanza y eso les duele.

 

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights