La Habana.- La Asociación de Estudios Latinoamericanos (LASA) condena la represión política en Cuba y en particular la ejercida recientemente en contra de la historiadora e intelectual cubana Alina López Hernández. La profesora López Hernández es una reconocida académica, afiliada a varias organizaciones profesionales cubanas e internacionales, entre ellas la Academia de la Historia, Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y LASA.
Desde hace varios meses, la doctora Alina López Hernández ha sido objeto de actos de represión e intimidación a cargo de autoridades de su país, por medio de agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), de oficiales la Seguridad del Estado y de otras instituciones como la Fiscalía General de la República, en franca violación de sus derechos humanos y ciudadanos. Entres tales formas de violencia pueden nombrarse: acoso directo y desde redes sociales; agresiones físicas; detención arbitraria; cortes y ralentización del acceso a Internet; limitación de la libertad de movimiento e impedimento de viajar al exterior para participar en encuentros profesionales; así como presiones y amenazas a familiares, colegas y amigos.
Finalmente, acusada del delito de “desobediencia” y puesta bajo reclusión domiciliaria desde el 14 de junio del año en curso, tras su negativa a cumplir con una citación ilegítima e inconstitucional, el pasado 28 de noviembre fue declarada culpable por un tribunal nacional. La vista oral se produjo en un contexto militarizado e intimidatorio, con claras demostraciones de fuerza por parte de las autoridades, arbitrariedades y violaciones de derechos del debido proceso, tanto sobre la persona de la doctora López Hernández como de las ciudadanas y ciudadanos que acudieron al acto.
Relevantes intelectuales y organizaciones de la sociedad civil cubana e internacional se han pronunciado y repudiado los actos represivos contra la historiadora.
En consecuencia, LASA denuncia y condena la persecución política contra la historiadora Alina López Hernández y contra todas aquellas personas que disienten de los políticas del gobierno de Cuba. Nuestra asociación también reitera su compromiso con las libertades de expresión y de cátedra, imprescindibles para el trabajo intelectual y académico.