LA POLÍTICA DEL MIEDO

SUGERENCIAS DEL REDACTOR JEFELA POLÍTICA DEL MIEDO

Por Jorge Menéndez
Cabrils.- Desde hace varios años, salvo raras excepciones, Europa ha estado gobernada por una clase política que de políticos tiene muy poco y de estadistas cero.
En la nueva era, comenzada con el retiro de Angela Merkel, última estadista y política seria de Europa -aunque reconozco que no era santo de mi devoción- los políticos no gobiernan por los intereses de sus países: se pliegan a la moda del momento o se dejan llevar por un odio histórico inoculado desde las escuelas. Existen varios ejemplos como los países bálticos y Polonia respecto a los rusos, o Cataluña con España.
Llama la atención Letonia, donde un 50 por ciento, o más, de la población de Riga, su capital, es rusa, y el gobierno de este país, por iniciativa propia promulga leyes arbitrarias, encaminadas no a convivir en paz con los letones, si no a fomentar el odio, la discriminación y a hacerle la vida a los rusos cada vez más incómoda. Algo muy parecido sucede en Lituania y Estonia. La dosis de toxicidad se enseña en las escuelas (las escuelas rusoparlantes se prohibieron) y así intoxican todo lo referente a Rusia.
En Polonia, hasta hace unos años, la situación no era tan crítica como en los países bálticos, pero desde la presidencia de Lech Walesa, la crítica antirrusa se fomentó y siguió adelante con el gobierno de Jarosław Kaczyńskiy y con el presidente Andrzej Duda.
Ayer vi unas declaraciones del ministro de defensa polaco en las que, entre otras cosas, dice que su país se está rearmando con material militar de ultima generación, porque en tres años entrarán en guerra con Rusia. En tiempos de estadistas serios este señor tendría que dimitir.
Joe Biden, que ya no sé el cargo que ocupa en Estados Unidos, consideró demencial dejar de ayudar a Kiev y, acudiendo a la política del miedo y la retórica guerrerista del novelista Vladímir Zelenski, dice que si Ucrania pierde, Rusia invadirá a Europa.
Evidentemente, cualquier persona seria se percataría de que Rusia no invadirá a nadie ni por falta de tierra ni de recursos naturales, algo que ha hecho Estados Unidos muchas veces.
¿Por qué ningún político europeo quiso escuchar en su momento las preocupaciones de Rusia respecto a la entrada en la OTAN por parte de Ucrania y la posterior instalación de cohetes en la frontera, apuntando a Moscú? ¿Qué sucedió cuando la URSS instaló cohetes apuntando a Estados Unidos en Cuba? ¿Por qué nadie trata de ponerle esos cohetes a China en Taiwán?
Mientras los políticos europeos de turno se inclinan ante la necesidad de Washington de tener a un imbécil como Zelenski como cabeza de playa para desgastar a Rusia con una guerra sin sentido y 12 paquetes de sanciones (excepciones Serbia, Hungría y ahora Eslovaquia), la realidad es bien distinta a lo planificado.
Alemania deslocaliza sus grandes conglomerados químicos ante la imposibilidad de producir competitivamente, por los precios del gas que ahora importa de Estados Unidos al triple del precio del que compraban en Rusia. Bash es un buen ejemplo: ha cerrado tres fábricas con más de 10 mil desempleados y llevado dos de ellas a Estados Unidos y China.
Alemania, al igual que la Unión Europea, está sumida en una recesión tremenda, mientras Rusia crece a un 2,2 por ciento, según los cálculos del Fondo Monetario Internacional, y para el año próximo, en verano, su crecimiento ascenderá a tres por ciento.
Europa pensó que sancionando a Moscú y privándola de nuevas tecnologías, al tiempo que armaba a Ucrania, provocaría una debacle en Rusia, pero la realidad ha demostrado que Estados Unidos y Europa calcularon muy mal las posibilidades reales y el peso específico de la economía rusa.
Rusia, con una política de desgaste en el tiempo, está provocando que Europa, e incluso Washington, se cansen de la guerra y, poco a poco, las ayudas suicidas llevan menos ganas y encuentran más obstáculos. También van surgiendo gobiernos europeos menos proclives a ayudar a Zelenski, que solo pide y pide y acude al miedo europeo para que lo sigan manteniendo.
¿Mientras, qué ocurre con Rusia?
Rusia, inteligentemente, está llevando una política de acercamiento con África y Asia, reorienta sus hidrocarburos hacia China e India, e incluye a Paquistán, países que por las dimensiones de sus economías son capaces de asimilar muchos más hidrocarburos que Europa.
La víspera, Putin visitó Emiratos Árabes y Arabia Saudí, dos países que en otra época eran territorios con mucha influencia de Washington y que, en enero, serán miembros de pleno derecho de los BRICS, con presidencia rusa durante todo 2024. El viernes, Putin estará en el Kremlin sentado con el presidente iraní.
Todos estos acercamientos a países árabes, pero sobre todo a China e India, muestran el fallo de cálculo en la política europea y de Washington, de políticos incapaces de defender sus propios intereses y de calcular las consecuencias de su miopía. El plan estaba claro: desgastar en todo lo posible a Rusia y las cifras están a la vista, tanto en Europa como en Rusia.
Ucrania, mientras, ya no le hace falta a nadie y si estaba jodida antes de la guerra, ahora lo está más. Zelenski está pasando sus últimos días en la escena del teatro que el mismo montó, y Rusia, al final, se fue de su mercado histórico que es Europa, una Europa en recesión, sin petroleo ni gas barato -como el ruso-, sin minerales raros, sin fertilizantes nitrogenados, sin cereales a bajo costo y con un endeudamiento público que pagarán cinco generaciones, todo gracias a nuestros políticos.
El interés siempre estuvo claro: el deseo supremo de Estados Unidos de confrontar a Ucrania y a Europa con Rusia y caímos en la trampa, por culpa de una generación de imbéciles políticos que nos dirigen. Entre esos un Pedro Sánchez que pacta con terroristas para gobernar y trae de su viaje a Israel el aplauso de Hamás y las relaciones con Israel casi rotas. Este, aunque no lo crean, es el actual presidente de la Unión Europea.
A mí solo me queda preguntar ¿hacia dónde nos llevan estos ineptos que dicen ser políticos?

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights