MÉTANSE EN LA CABEZA

ARCHIVOSMÉTANSE EN LA CABEZA
Por Jorge Fernández Era ()
La Habana.- Que al problemático podrán echarlo a un lado, pero el problema sigue ahí, latiendo con más fuerza que el primero. Que hubo una válvula que explotó en alguna parte, y cambiarla solo hará demorar que explote de nuevo. Que con la presión aumenta la temperatura.
Que la marginalidad no es consustancial a la pobreza, que existe también cuando se vulgariza el pensamiento. Que es funesto que muera la belleza y a todos nos dé lo mismo.
Que la peor corrupción parte de no tener que rendir cuentas. Que la riqueza es riqueza cuando se asocia al trabajo, y robo cuando depende de la oportunidad.
Que cada ciudadano que emigra es un pedazo de patria que se desprende. Que si a un joven lo dejamos ir, le regalamos futuro al mundo. Que evitarlo no radica en quitarle los remos, sino dejarlo que navegue.
Que un cubano es cubano no porque le cobres un papel o un cuño. Que es una obligación sumarlo y no restarlo. Que la patria es sentimiento, no imposición. Que es mejor no estar y estar, que estar y no estar.
Que la mejor manera de alimentar una neurona es dejar que trabaje en función de ese alimento. Que un fruto que se transforma en datos e informes no puede ser llevado al plato, mucho menos a la boca. Que quien lo genera tiene que sentirse su dueño, pues se pudre entonces su capacidad de sembrarlo.
Que no pueden echar la culpa al rumor, al chisme, al post, al meme, de la incapacidad de estar al margen de los sucesos. Que información no es silencio. Que deben confiar más en el periodista que les señala que en el que los adula.
Que para elegir tiene que haber más de una opción. Que tomar partido no es imponer. Que al mejor camino no puedes levantarle una cerca ni atiborrarlo de espinas.
Que el bloqueo se ha convertido en muletilla. Que hay que transformarlo en orgullo de depender de nosotros mismos. Que minimizar sus consecuencias es una vergüenza si para ello dependemos cada día más de quienes nos machucan.
Que la unidad es una abstracción si no se acepta lo diverso, si nos maquillamos para parecernos. Que oponerse no puede ser estigma y sí necesidad.
Que el socialismo es eso: un sustantivo, si no le sucede el verbo. Que un manual aporta fórmulas, pero no formula un concepto. Que lo social se construye con la alegría de pertenecer y no con la apatía de esperar.
Que la Revolución es un estado de ánimo, no una institución. Que si no genera cambio, es pura entelequia. Que la inercia es la mejor prueba de que dejó de serlo.
Que la unanimidad no existe. Que hay millones de presentes y millones de futuros cuando cada cual cuestiona lo que tiene y sueña con lo que vendrá.
Que la mejor verdad no es la que se dice ante una cámara, sino la que se confiesa ante el espejo.
Métanselo en la cabeza. Y piensen.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights