¿RESISTENCIA CREATIVA?

ARCHIVOS¿RESISTENCIA CREATIVA?
(Tomado del muro de Facebook de Arturo Mesa)
La Habana.- En ajedrez resulta esencial saber valorar la posición para poder aspirar a un resultado decente. Y de ajedrez nuestro máximo dirigente no sabe ni dónde se ponen las piezas.
Capablanca hablaba de enseñar el ajedrez en las escuelas para aprender a tomar decisiones rápidas y valorar oportunidades y riesgos. A la Ñico López le queda esa tarea pendiente.
Por ejemplo, si nos encontramos en desventaja, no es recomendable lanzarse a un ataque; si tenemos una partida cerrada, los tiempos no son tan imprescindibles como en las posiciones abiertas; y si mi rey se encuentra bien protegido, puedo iniciar un plan de rupturas, de lo contrario no es recomendable hacerlo.
Bruselas, Bélgica:
“Díaz-Canel explicó detalladamente cuánto se complejizó la situación económica en Cuba a partir del segundo semestre de 2019, cuando el Gobierno de Estados Unidos «llevó a la máxima expresión» su intención de asfixiar al pueblo cubano y buscar un estallido social que derrocara a la Revolución Cubana”. …y por ahí pa allá una muy creativa lista de causas externas sin que el creador del concepto “resistencia creativa” –algo que cualquier cubano hace desde que da el primer paso—asuma la más mínima culpa del flujo migratorio que sufre el país, y la galopante inflación resultante del jueguito quita-y-pon monetario y que por cierto, no apareció en el 2019.
O sea, el presidente ataca sin saber que su posición es débil; o sea, el presidente no sabe nada de estrategia; o sea, el presidente necesita un curso expedito de ajedrez para ver si logra entender algo de la realidad doméstica. ¡Hablamos del máximo responsable de la estabilidad de un país y todavía mis allegados me piden que me quede callado!
No reconocer los errores internos [ordenamiento, ruptura con el plan lineamientos 2011, plan agrícola fallido, inversión turística sin turismo, predominio de la empresa estatal que muestra de cada 3 una con pérdidas, esquema cerrado para el desarrollo del sector privado, falta de esquema financiero de ayuda a pequeños negocios amén de otras prohibiciones en el ejercicio profesional y una agudísima ineficiencia en el surtido de alimentos (total responsabilidad de quien no permite otras formas) además de las dilaciones en el mantenimiento de los sistemas de electricidad y bombeo] demuestran la falta de compromiso de la máxima dirección con los que sufrimos en carne propia los errores políticos y económicos.  No debemos olvidar que Trump es el malo de la película, pero ahora Biden es más malo porque no solo mantiene las medidas bla, bla, bla…pero no olvidemos que en épocas de Obama la intención de la política Obama era una sutil destrucción del bla, bla,bla…
En esencia, para resolver un problema hay que partir del reconocimiento de las causas que condujeron a él (lo cual ni siquiera está en el subconsciente del presidente). No encarar el asunto de esa forma no solo garantiza una segura continuidad de errores, sino que demuestra una cínica apuesta por mantener el orden de cosas como hasta la fecha, para bien de sabe Dios quién, sin que haya un plan de verdadera “resistencia creativa” más allá del teque y el ñiñiñi de quien se cree inventor de la frase.
Resistencia creativa viene siendo ahora mismo “cambiar lo que deba ser cambiado” drástica y radicalmente y que nos tiene huyendo pa’ donde sea (el que puede), separando familias y acusando de mercenarismo cualquier oposición cívica sin que aparezca una jugada que aguante la posición un tiempito más. Y no la habrá bajo el imperio del “creativista”, cuyo único plan evidente es seguir en las quejas a ver si el contrario hace algún gesto fuera del tablero, por el cual lo pueda acusar de tramposo, pero jamás de los jamases, un plan dentro de la partida.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights