MALAS NOTICIAS PARA ORGANIZACIONES CUBANAS BENDECIDAS DE JUGOSOS GRANTS: LA USAID A PUNTO DE DESAPARECER

CUBAMALAS NOTICIAS PARA ORGANIZACIONES CUBANAS BENDECIDAS DE JUGOSOS GRANTS: LA USAID A PUNTO DE DESAPARECER

Por Lisbeth Mejías (Cortesía de gnrpress.net)

Aventura, (FL).- En un giro inesperado que ha dejado a muchas organizaciones del exilio cubano en estado de shock, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se encuentra al borde de su desaparición.

Durante años, un centenar de estas entidades han recibido millones de dólares de esta agencia federal, destinados a promover cambios políticos en Cuba. Sin embargo, los resultados de estas inversiones han sido cuestionables, lo que ha llevado a muchos a preguntarse sobre la efectividad de estos fondos.

Durante el período de 1996 a 2014, USAID y el Departamento de Estado destinaron aproximadamente $264,3 millones a programas específicos en Cuba, lo que representa un promedio de $14,68 millones por año. A pesar de esta significativa inyección de recursos, los líderes de las organizaciones anticastristas, que se benefician de estos Grants, se han mostrado cada vez más culpables por la falta de resultados tangibles en la isla sobre las libertades políticas y contra la reprensión de su pueblo.

Para tener una idea, citaremos dos ejemplos recurrentes de beneficiarios. Según la información disponible en la web, la USAID ha beneficiado recurrentemente a varias organizaciones pero las mas significativas son:

-Centro para una Cuba Libre (Center for a Free Cuba) que ha recibido más de $5 millones en años recientes.

– CubaNet, beneficiada más de $1.3 millones.

La reciente decisión del expresidente Donald Trump de cerrar la agencia ha caído como un balde de agua fría en el seno de estas organizaciones. Muchos de sus líderes, que se han enriquecido en medio de la situación, como es el caso del escándalo reciente de Gutiérrez Boronat, ven amenazados sus intereses económicos y su influencia política.

La situación se complicó aún más cuando Elon Musk, conocido por sus polémicas declaraciones y su enfoque radical en la revisión del gobierno federal, anunció que había llegado a un acuerdo con Trump para cerrar USAID.

En una serie de comentarios en redes sociales, Musk argumentó que la agencia estaba más allá de la reforma, describiéndola como «una maraña de gusanos» que debía ser eliminada por completo. Su crítica se intensificó tras la revelación de que dos altos funcionarios de seguridad de USAID habían sido puestos en licencia por negarse a entregar información clasificada a los equipos de inspección de Musk.

Los empleados de la agencia se encontraron bloqueados de sus sistemas informáticos y recibieron instrucciones de no presentarse en la sede, marcando un final abrupto a las operaciones de una entidad que ha sido un pilar en el financiamiento de iniciativas pro-democráticas en Cuba. La noticia ha generado una mezcla de temor y desconcierto entre los beneficiarios de los Grants, quienes ahora enfrentan un futuro incierto.

Esta situación plantea serias preguntas sobre el futuro del activismo cubano en el exilio y la efectividad de las políticas de Estados Unidos hacia Cuba.

Con la desaparición de USAID, muchos se preguntan: ¿quién asumirá el papel de apoyo a estas organizaciones y cómo se financiarán sus esfuerzos en pro de un cambio en la isla?

La respuesta a estas preguntas será crucial en los próximos meses, a medida que se desarrolle esta historia en un contexto ya de por sí volátil.

 

NOTA DE LA REDACCIÓN:

El portal gnrpress.net y en especial su directora, Lisbet Mejías, fue el primero en enviar una carta a Elon Musk al asumir el cargo de la Agencia Federal DOGE, solicitando la revisión urgente de Grants a organizaciones del exilio cubano debido a los escándalos recurrentes de enriquecimiento de sus líderes sin resultados concretos en la libertad de Cuba.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles

Verified by MonsterInsights