Por Pucho Oroza
Varadero.- En los más de 220 mil juegos que se han efectuado en las Grandes Ligas, desde el inicio en 1876, de la Liga Nacional, sólo se han dado 24 juegos perfectos, de ellos 22 en la Era Moderna, (después de 1901), todos estos partidos por lanzadores diferentes, ninguno ha lanzado más de uno, y todos fueron con el mismo lanzador completando la ruta.
De los lanzadores que lograron un juego perfecto, solo siete han sido elegidos para el Salón de la Fama del Béisbol, lo que demuestra que esta hazaña no es exclusiva para los mejores o más famosos de la historia, a pesar de que grandes pitchers han sido protagonistas.
El nombre de “Juego Perfecto” se le atribuye al reportero Irving Ellis Sanborn del Chicago Tribune cuando, en 1908, cuando escribió sobre el desempeño de Addie Joss contra los White Sox. Su frase: “un juego absolutamente perfecto, sin hits y sin permitir que un oponente alcance la primera base en nueve innings”, fue suficiente para que se quedara esta denominación.
Para que sea declarado Juego Perfecto, ningún bateador puede alcanzar la primera base, por ningún motivo, en los términos más simples posibles: 27 bateadores y 27 retirados. Además, para que un juego sea considerado perfecto, debe tener al menos nueve entradas completas, por lo que los juegos acortados por el clima o aquellos que no llegan a las nueve entradas por cualquier razón, no cuentan oficialmente en esta estadística.
Pues bien, el primer juego perfecto fue lanzado por Lee Richmond de los Worcester Worcesters el 12 de junio de 1880, mientras que el más reciente fue una victoria del pelotero de los Yankees, Domingo Germán, contra los Athletics en Oakland el 28 de junio de este 2023.
Estas son las 24 Joyas de Pitcheo:
-1. Domingo Germán (Yankees) 28 de junio del 2023 en Oakland.
-2. Félix Hernández (Marineros)15 de agosto del 2012 vs. Rays.
-3. Matt Cain (Gigantes) 13 de junio del 2012 vs. Astros.
-4. Philip Humber (Medias Blancas) 21 de abril de 2012 en Seattle.
-5. Roy Halladay (Filis) 29 de mayo del 2010 en Miami.
-6. Dallas Braden (Atléticos) 9 de mayo del 2010 vs. Rays.
-7. Mark Buehrle (Medias Blancas) 23 de julio del 2009 vs. Rays.
-8. Randy Johnson (D-backs) 18 de mayo del 2004 en Atlanta.
-9. David Cone (Yankees) 18 de julio de 1999 vs. Expos.
-10. David Wells (Yankees) 17 de mayo de 1998 vs. Mellizos.
-11. Kenny Rogers (Rangers) 28 de julio de 1994 vs. Angelinos.
-12. Dennis Martinez (Expos) 28 de julio de 1991 en Los Ángeles.
13. Tom Browning (Rojos)16 de septiembre de 1988 vs. Dodgers.
-14. Mike Witt (Angelinos) 30 de septiembre de 1984 en Texas Rangers.
-15. Len Barker (Indios) 15 de mayo de 1981 vs. Azulejos.
-16. Catfish Hunter (Atléticos) 8 de mayo de 1968 vs. Mellizos.
-17. Sandy Koufax (Dodgers) 9 de septiembre de 1965 vs. Cachorros.
-18. Jim Bunning (Filis) 21 de junio de 1964 en Shea Stadium, Nueva York.
-19. Don Larsen (Yankees) 8 de octubre de 1956 vs. Dodgers (Serie Mundial).
-20. Charlie Robertson (Medias Blancas) 30 de abril de 1922 en Detroit.
-21. Addie Joss (Cleveland Naps) 2 de octubre de 1908 vs. Medias Blancas.
-22. Cy Young (Boston Americans) 5 de mayo de 1904, vs. Atléticos.
-23. John Ward (Providence Grays) 17 de junio de 1880 vs. Buffalo Bisons.
-24. Lee Richmond (Worcester Ruby Legs) 12 de junio de 1880 vs. Cleveland Blues.
Don Larsen, es el único en haberlo hecho en una Serie Mundial y Halladay es el único pitcher que ha lanzado un juego perfecto y otro sin hit ni carrera en la historia de las Mayores. Otros nombres como Koufax, Randy Johnson o Cy Young también inscribieron su nombre en el selecto grupo.
Una de las grandes injusticias fue el tristemente célebre juego casi-perfecto de Armando Galarraga, de los Detroit Tigers, que se echó a perder por una mala decisión del árbitro de primera base, Jim Joyce, quien marcó safe a Jason Donald, el bateador número 27 del partido ante los Cleveland Indians. Al ver las repeticiones, Joyce aceptó su error y en su siguiente encuentro con Galarraga se disculpó con lágrimas en los ojos.
El Juego Perfecto es la meca para un lanzador, su mayor estado de gracia, concentración y lucidez sobre la lomita. Pocos han sido los bendecidos, por eso, hay que admirar y aplaudir a estos 24 artistas que nos han dejado cada uno, una obra de arte para la historia